Oviedo, M. L. SERRANO

La Xunta de Galicia publicó ayer las nuevas delimitaciones en la ruta del norte del Camino de Santiago, el conocido como itinerario de la costa. Según el documento presentado ayer por el Ejecutivo gallego, el nuevo recorrido partiría de Ribadeo, ya en Galicia, y no de Abres (Vegadeo) como está establecido. El propósito del gobierno gallego ha enfadado mucho a las asociaciones de amigos del Camino de Santiago en Asturias, especialmente a la de Abres, que tiene previsto recurrir «hasta donde haga falta» para frenar la decisión en caso de que finalmente salga adelante. «Es un despropósito que no tiene ni pies ni cabeza y que anula todo el trabajo hecho hasta ahora», aseguró ayer Hortensia Araújo, presidenta de la Asociación astur-galaica Amigos de Abres.

La Consejería de Cultura gallega explicó en un comunicado que el objetivo de esta iniciativa, por la que ahora se abrirá un periodo de dos meses de información pública, es garantizar la mejor protección de los lugares, edificios y parajes. El documento recoge que el Camino Norte discurre por los municipios de Ribadeo, Barreiros, Trabada, Lourenzá, Mondoñedo, Abadín, Villalba, Guitiriz, Begonte, Friol, Sobrado, Vilasantar, Boimorto, Arzúa, O Pino y Santiago de Compostela. De esta forma no se reconoce la entrada a Galicia por Abres a través del puente del Fornacho, el antiguo A Ponte Vella por donde pasaban los peregrinos. «Es una barbaridad Estamos hablando de anular un tramo muy antiguo, historia pura y dura del Camino de Santiago», explica Araújo, que aseguró que ya han denunciado la situación al Principado. «La Xunta sabe que Asturias está pidiendo que el Camino Norte sea declarado Patrimonio de la Unesco, no pueden hacer esto», concluye.