El diputado Ángel González dispondrá de tres minutos para hacer un alegato final antes de la votación en el Pleno de la Junta General, que aprobará su incompatibilidad y la consiguiente retirada del escaño pasado mañana jueves como consecuencia de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que le condenó a 7 años de inhabilitación por un delito de prevaricación administrativa.

La junta de portavoces aprobó ayer ese formato, con los votos a favor de Foro, el PP y UPyD pese a la oposición del PSOE e Izquierda Unida, después de que la Comisión de Reglamento del Parlamento diera luz verde, con la abstención de Foro y del PP, al dictamen propuesto por el Letrado de la Cámara que confirmó la inhabilitación automática de Ángel González en cumplimiento de esa sentencia del TSJA y de la ley electoral.

Los portavoces de Foro, el PP y UPyD dieron su visto bueno a que Ángel González tenga derecho a un turno de intervención de tres minutos antes de la votación que aprobará su expulsión del Parlamento regional en el primer punto del orden del día, fijado para la sesión del jueves. Los cinco grupos parlamentarios también podrán pronunciarse sobre el dictamen, aprobado ayer en la Comisión del Reglamento. Tras la votación, que será favorable a la incompatibilidad e inhabilitación, Ángel González tendrá que dejar la sesión plenaria al perder la condición de diputado. El ex portavoz de IU ha convocado una rueda de prensa para la víspera del pleno, el próximo miércoles.

La elección del formato para la votación de la incompatibilidad de Ángel González no ha estado exenta de polémica. El PSOE e IU eran partidarios de que se votara el dictamen sin debate previo, una fórmula a la que se negaron Foro, PP y también UPyD. "Me parece absolutamente sorprendente que desde su grupo político se le haya impedido hablar (...) No debe haber mayor inconveniente para una pequeña despedida", valoró la portavoz forista Cristina Coto. "Los primeros que tenían haber facilitado una solución antes de colocar a la Junta en esta situación son el propio diputado y su grupo parlamentario", afirmó el portavoz adjunto del PP, Fernando Goñi. La réplica a ambos diputados llegó de Emilia Vázquez, la portavoz "interina" de Izquierda Unida. "Los herederos de quienes contribuyeron a que haya muertos en las cunetas se convierten ahora en adalides de la libertad de expresión", afirmó Vázquez quien reiteró que la sentencia a Ángel González "es desproporcionada".