Asturias tiene la mayor proporción de carreteras peligrosas del país, según el informe anual de RACE. Uno de cada cinco kilómetros de las principales vías del Principado tienen un riesgo alto o medio alto, calificación que se obtiene del número de accidentes de circulación y las víctimas de los mismos. En total son nueve los tramos peligrosos de la región. El de más riesgo sigue siendo la travesía de la carretera nacional 634 entre Nava e Infiesto (Piloña), que acumula un total de ocho accidentes muy graves, con cuatro fallecidos y ocho heridos de gravedad. Los nueve tramos peligrosos se encuentran en carreteras convencionales, que son las que acumulan un 80 por ciento de los accidentes, según indicó anteayer la jefa provincial de Tráfico, Raquel Casado.

Según la Policía Local de Piloña, la peligrosidad de la travesía Infiesto-Nava se debe a una concatenación de factores, entre ellos la velocidad inadecuada para las condiciones de la vía. Se trata de un tramo muy sombrío, en el que las heladas y la excesiva humedad, aparte de su trazado sinuoso -según indican los conductores-, pueden provocar accidentes muy serios si no se adoptan precauciones como reducir la velocidad de marcha. La carretera, en apariencia, está en buen estado, aunque algunas curvas estén deficientemente peraltadas, según quienes la conocen.

La misma carretera nacional de Santander por el interior presenta otros tramos peligrosos, como el que va de El Berrón (Siero) al enlace de la Pola, que acumula cuatro accidentes graves, con un muerto y cuatro heridos graves, siempre según el informe de RACE. También en la N-634 los 18 kilómetros entre El Espín y el inicio de la variante de Tapia de Casariego, con diez accidentes en los que murieron seis personas y otras cuatro resultaron heridas de gravedad. En esta vía se incluyen otros dos tramos peligrosos: los 38 kilómetros entre Cornellana (Salas) y Pontigón (Valdés), con tres fallecidos y cinco heridos graves, y los 19 entre el enlace con la autovía de Grado a la altura de Latores (Oviedo) y Peñaflor (Grado), con diez heridos graves. En la carretera de la costa (N-632) se incluye el tramo Venta de las Ranas-Gijón. La lista se completa con el tramo Barres-Vegadeo (N-640), y en la carretera de Pajares (N-630), los recorridos entre Ribera de Arriba y el enlace de Mieres, que acumulan un fallecido y seis heridos graves, y los 21 kilómetros entre el cruce con la Autovía de la Plata y el límite provincial.