Asturias figura entre las regiones que menos intensamente han adelgazado su sector público entre enero de 2012 y julio de 2015, con un ritmo de reducción de entes y fundaciones que en ese periodo solamente empeoran tres comunidades autónomas. El inventario del Ministerio de Hacienda, divulgado ayer, toma como base la fotografía del estado de la cuestión a 1 de julio de este año y deja al Principado con 71 entidades, diez menos que tres años y medio antes para un descenso en términos relativos del 12,35 por ciento, sólo más abultado que el de Extremadura, Madrid y Andalucía. La cadencia de la reducción está lejos del 20,80 por ciento de la media nacional en un periodo en el que Asturias ha aportado sus diez a la cifra de 467 entes suprimidos en todo el país. Hay que tener en cuenta el número de organizaciones dependientes con las que partía cada región en 2012, en una clasificación en la que el Principado ha pasado de ser la undécima región con más entes -el mismo lugar que ocupaba en 2004- a la novena en 2015.

En números absolutos, sólo Extremadura y la Rioja han borrado en tres años menos organismos que Asturias y los 71 que la estadística del Ministerio adjudica al Principado están lejos tanto de los 473 de Cataluña como de los 23 de La Rioja. En una tabla que no incluye al País Vasco tiene la Administración asturiana más entes dependientes que Cantabria, Castilla y León, La Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja.

La dimensión del sector público autonómico ha sido arma de uso frecuente en las demandas de la oposición al Gobierno regional, la última vez en la comparecencia de la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, en la Junta para exponer los pormenores del presupuesto autonómico de 2016. A la enésima solicitud de adelgazamiento formulada por PP y Foro respondió la titular del departamento que el sector público asturiano es "moderado y adecuado a la realidad de esta comunidad autónoma y resiste cualquier comparación con el resto de las regiones". Carcedo anunció además una ley de armonización del régimen jurídico de las entidades del sector público para tratar de unificar la normativa, ahora dispersa, que rige a las entidades que dependen de la Administración.

Organismos autónomos

La cifra total de organismos dependientes de las comunidades autónomas -algo menos de 2.000 en el total del 1 de julio- aún no ha vuelto a los 1.706 de abril de 2003, pero ya está lejos de los 2.366 de enero de 2010. El Principado, que creció en 16 entre 2004 y 2012, pasando de 65 a 81, ha restado desde entonces diez para detenerse, según el recuento del Ministerio, en esas 71 que resultan de sumar un grupo heterogéneo de organismos autónomos, empresas y entes públicos, consorcios, fundaciones y la Universidad.