Luanco,

Illán GARCÍA

El sindicato Comisiones Obreras pidió ayer la dimisión del concejal de Personal, Florentino Cuétara, porque, a su juicio, ha incumplido la ley al supuestamente contratar a una persona a través de una empresa de trabajo temporal (ETT). «Lo primero, eso está fuera de la ley porque no existe ninguna reforma de la función pública que avale este tipo de acciones», señaló Elisardo Fernández, Lisardo Fernández Matilla, secretario de Formación y Empleo de la unión comarcal de CC OO de Avilés, que añadió a su vez que la irregularidad de esta gestión no sólo queda ahí. El sindicato entiende que la ausencia de una relación de puestos de trabajo impide realizar este tipo de acciones. «Es más, al no haber RPT el puesto de camarera de pisos no existe». añadieron las mismas fuentes, que añadieron: «El expediente de contratación no existe, ni presupuesto ni informe técnico que avale esa decisión».

Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida, Pilar Suárez, explicó ayer que ha constatado que esa persona que presta servicios en el Ayuntamiento «no tiene contrato laboral alguno ni se ha dado de alta en la Seguridad Social, ni tampoco existe ningún tipo de soporte documental». La coalición añade en un escrito dirigido a Alcaldía, que tampoco existen informes juridícos que justifiquen la viabilidad jurídica de dicha contratación.

IU solicitó además la convocatoria de una comisión de Personal, con los preceptivos informes económicos y jurídicos así como la motivación y urgencia que justificaron esa contratación. Para la central sindical, es una vergüenza que un representante del pueblo «que debe velar por ley, haga todo lo contrario». Lisardo Fernández advirtió además que esta reclamación no quedará en saco roto. «Es más, este concejal, -en alusión a Florentino Cuétara- se esconde tras el alcalde, Salvador Fernández, porque comete estas irregularidades incluson sin ser concejal delegado del área de Personal». El sindicalista recordó además que el edil ordenó colocar cámaras en el Consistorio «que resultaron ilegales» y además no reúne la mesa de negociación.