Pola de Siero, Franco TORRE

Tres clubes, 12 equipos, 250 jugadores y un único campo de fútbol. El estadio de El Bayu, en Pola de Siero, se ha quedado pequeño para albergar toda la actividad de los distintos equipos de fútbol federados en la localidad: el Atlético Siero, el Club Deportivo Romanón y el Club Siero.

Precisamente, el Club Siero abrirá la temporada en el campo poleso esta misma tarde, a las cinco, en un partido de Regional Preferente contra El Entrego. Además de este equipo, el club, fundado en 1916, cuenta con un segundo equipo en la categoría de Segunda Regional.

Si el Club Siero es uno de los más antiguos de Asturias, el Atlético Siero, fundado el año pasado, es uno de los más jóvenes. En su primera campaña, el conjunto entrenado por José Manuel Vigil, «Malcorne», ascendió a Primera Regional, categoría en la que jugará esta temporada. Su estreno en la campaña 2010-2011 se producirá asimismo esta tarde, en el campo ovetense de El Cristo, contra El Rosal.

Por su parte, el C.D. Romanón, club centrado exclusivamente en el fútbol base, es la entidad con más equipos y jugadores de la localidad. En total, el Romanón cuenta con un total de 15 equipos inscritos en distintas categorías entre Primera juvenil y prebenjamines, aunque seis de ellos no utilizan las instalaciones de El Bayu. El Romanón cuenta con dos juveniles, dos cadetes y dos infantiles que disputan la temporada en campo, además de tres alevines que compiten en la modalidad de fútbol 8, disputando asimismo sus partidos en El Bayu. Además, el club tiene cuatro equipos benjamines y dos prebenjamines que disputan sus campeonatos en fútbol sala. Estos seis equipos utilizan las instalaciones municipales del polideportivo de Pola de Siero.

En total, y a falta de cerrar la plantilla de algunos de los equipos, el Romanón cuenta con un número de jugadores cercano a los 250 jóvenes. De ellos, 60 juegan en los equipos benjamines y prebenjamines, por lo que el número de futbolistas de este club que trabajan en El Bayu se sitúa en los 190. Esta cantidad, unida a los 20 de la plantilla del Atlético Siero y a los 40 inscritos entre los dos equipos del Club Siero, sitúa en 250 el número de futbolistas que utilizan las instalaciones polesas.

«Tenemos la suerte de que el campo, al ser de hierba sintética, aguanta esta carga de trabajo», señala a este respecto el presidente del Romanón, Eduardo Martínez. Para Martínez, es más preocupante la situación de los benjamines y prebenjamines en el polideportivo municipal. «Esas instalaciones son más limitadas y están saturadas, porque además de nosotros hay otros clubes deportivos de otras disciplinas que también tienen derecho a utilizarlas», señala. Volviendo al caso de El Bayu, el dirigente apunta que en el proyecto original se planteaba la construcción de un segundo campo junto al estadio, aunque finalmente no se acometió.

El concejal de Deportes, el popular Mauricio Bogomak, confirma esta propuesta inicial, aunque matiza que la actual coyuntura económica imposibilita la construcción de un campo auxiliar. «De momento no hay nada previsto ni contamos con asignación presupuestaria. Debemos capear el temporal con lo que tenemos y con la buena voluntad de todos los implicados», señala Bogomak.

Además de los 12 equipos que actualmente entrenan en El Bayu, Mauricio Bogomak cuenta que pueda desplazarse hasta la Pola, al menos, otro club del concejo: «El año pasado entrenaba aquí el Rayo Carbayín, y aunque de momento no me han solicitado nada para esta temporada, cuento con la posibilidad de que también lo soliciten este año. Y por supuesto que le haremos sitio a cualquier club que lo pida».