El Pleno municipal de Siero acordó ayer, en una decisión prácticamente unánime, excluir del catálogo urbanístico de protección la chimenea de la antigua fábrica de El Bayu, en Pola de Siero, para que su propietaria, la compañía HC Energía, pueda proceder a su demolición. Una decisión, la del Consistorio, que se adopta de acuerdo con los informes técnicos que alertan del estado ruinoso del inmueble y que únicamente se abstuvieron de apoyar los ediles de IU, quienes reclaman a la propiedad que clarifique sus planes de futuro para la parcela que ocupa la chimenea, en plena senda fluvial del Nora.

El inmueble, datado a comienzos del siglo XX, es una muestra singular de patrimonio industrial de la localidad. Vinculada en origen a una fábrica de energía eléctrica, junto a la chimenea se localizan además los restos de una segunda edificación de carácter industrial, igualmente en ruinas.

Aunque HC Energía se había mostrado en principio proclive a conservar la chimenea, que no las arruinadas instalaciones anexas, hace cinco años y medio el PP de Siero ya denunció un cambio de criterio por parte de la empresa, que desde entonces ha defendido la necesidad de demoler la construcción.

Pese a que hasta la fecha las sucesivas corporaciones municipales se habían mostrado contrarias a esta acción, el deterioro de la chimenea, construida en ladrillo, ha obligado a los grupos municipales a replantearse su posición. De hecho, en el Pleno municipal celebrado ayer, sesión en la que se aprobó la descatalogación del inmueble, todos los grupos lamentaron que el prolongado abandono del conjunto y la falta de actuaciones centradas en su conservación por parte de los propietarios hayan determinado esta decisión.

Una descatalogación, en todo caso, a la que se accede por cuestiones, principalmente, de seguridad pública. Y es que la chimenea se localiza en la linde misma de la senda fluvial del Nora a su paso por El Bayu, por lo que un eventual colapso del inmueble podría derivar en una tragedia.

Esta priorización de la seguridad fue apoyada por todos los grupos de la corporación, e incluso IU, que se acabó absteniendo, asumió los argumentos técnicos que respaldaban una eventual demolición del inmueble. Así, su rechazo a apoyar la descatalogación se debió a las dudas que plantea en el seno de la coalición de izquierdas los planes de futuro de HC Energía respecto a la parcela en la que se localiza la chimenea.

«Nos hubiera gustado saber qué pretenden hacer ahí. Sólo tenemos buenas palabras, y no un plan detallado sobre qué se va a hacer con la parcela y, especialmente, con el humedal que se localiza también allí, que tiene su importancia», explica respecto a la postura de IU su portavoz municipal, Nicolás Fernández Palicio.

En todo caso, IU también quiere pulsar la opinión de los sierenses, y para ello pretenden estar atentos al proceso de exposición pública de la descatalogación del inmueble, que se abrirá inmediatamente después de la publicación del acuerdo municipal en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).