La peña marinera "Los mártires de la buraca" acaba de cumplir veinte años, y sus miembros lo han celebrado por todo lo alto con una cena en el restaurante del Hotel Piedra, en Perlora. La peña nació en Perlora en 1995 con el objetivo de formar una charanga para las fiestas del Santísimo Cristo de Candás, y su nombre hace honor al muil, ese pez tan habitual en los puertos y muelles. La imagen del muil está presente en su escudo, es un pez bautizado con el nombre de "Ruto".

Integrada solo por jóvenes en un principio, después de veinte años se han unido a la peña adultos y niños. La Peña ha participado en todas las fiestas de Candás, con temáticas muy distintas como el Telecupón, Troya, el Oeste, "Sorpresa Sorpresa", "Grand Prix", Cleopatra y Marco Antonio, Moros y cristianos o Mary Poppins.

Asimismo, participan en actividades como el Carnaval, la Gymkhana de peñas marineras o el Rally de la sidra, y colaboran con la Concejalía de Festejos y el Ayuntamiento de Carreño en la Cabalgata de Reyes y en la Noche Majorera.

"Tenemos la suerte de no tener muchas bajas durante estos 20 años. Esperemos poder seguir disfrutando de esta suerte otros tantos, y de que las nuevas generaciones disfruten tanto como nosotros de la peña", asegura Henar Quintanilla, una de las promotoras del encuentro.

Esta reunión es muy especial para mucha gente. Por ejemplo, para una componente de la peña, Noelia Díaz Costales, que viene expresamente al encuentro desde la localidad extremeña de Trujillo, con su pareja Rafael Álvarez y dos niños pequeños.

Otra de las organizadoras del encuentro, Tania Lara, destaca el "esfuerzo" de esta componente. "Nos volvemos a reunir gente que empezó de aquella con nosotros y luego no siguió, después de muchos años nos reencontramos", dijo satisfecha.

Los integrantes de la peña acudieron al encuentro ataviados con camisetas blancas y, en el cuello, los pañuelos típicos de las fiestas de Candás.