Pasen y vean: yantar, artesanía, talleres, demostración de oficios, música y más en el Mercado Tradicional de Llanera

Posada acoge durante todo el fin de semana actividades para grandes y pequeños para festejar San Isidro

Lucía Rodríguez

El Parque Cuno Corquera de Posada de Llanera se convierte este fin de semana en el centro de la festividad de San Isidro, de gran arraigo en el concejo. La celebración del Mercado Tradicional arrancó ayer y se prolonga este sábado y mañana domingo. El programa de actividades organizado por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Festejos, tiene de todo, actividades para grandes y mayores y platos fuertes como la comida en la calle, una de las atracciones de la cita.

En la jornada de ayer tuvo protagonismo la charla, con posterior degustación, sobre la elaboración del arroz con pitu caleya a cargo de David Montes, chef ejecutivo del restaurante La Campana, en Pruvia. También la apertura de puestos del mercado que, en esta ocasión, cuenta con más de 40 expositores.

Dolores Gómez y José Antonio Fernández son matrimonio y tienen su puesto en el mercado de San Isidro desde hace tres años. "Traemos nuestra receta de rosquillas de anís, que solo hacemos en Asturias, porque son los que realmente saben apreciar el valor de los productos artesanos", señala el hombre. Juntos, hacen un equipo con una coordinación perfecta. Mientras que Fernández se encarga de la masa y de dar forma a las rosquillas, su mujer se encarga de freírlas.

Escanciado y tren turístico

Simultáneamente, los más pequeños tuvieron la oportunidad de participar en las tareas cotidianas de una aldea asturiana como lavar ropa en el lavadero o pelar mazorcas de maíz, entre otras propuestas de actividades. Todo ello, gracias a los talleres de Pilar Vega, de "Desfaciendo Maíz" quien, además, también tiene un puesto de productos del paraíso. "Yo planto el maíz, lo vendo y con ello hago los tortos", señala. Con picadillo y huevos de casa, con verduras de la huerta, mixto e, incluso, vegano. Además, "también regalo a la gente la receta de palomitas de pota, que es como se hacían tradicionalmente". La nota musical la pusieron las actuaciones de el Coro Samartino de Vega de Poja (Siero) y la Coral Polifónica de Llanera.

Las actividades continuarán a lo largo del día de hoy con el concurso de escanciadores, los juegos infantiles y los talleres en vivo de oficios asturianos. El mercado abre a las 11.30 horas y hay tren turístico gratuito entre Posada y Lugo.