Oviedo / Sotrondio, L. M. D.

El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio ha propuesto a la Consejería de Economía y Empleo del Principado que se recupere el edificio del antiguo pozo Venturo que albergó, hasta hace unos meses, las instalaciones de la empresa cartográfica Venturo XXI. El objetivo de esta recuperación, que «podría afrontarse cuando mejore la coyuntura económica», es el de aprovechar el inmueble para que se instalen en él nuevas compañías que «ayuden a generar tejido económico en el concejo».

El alcalde de San Martín, Enrique Fernández, ha mantenido estos días encuentros con dos de los nuevos Consejeros del Principado: José Manuel Rivero, responsable de Economía y Empleo, y Ana Isabel Álvarez, de Educación y Universidades. En ambos casos el regidor ha puesto sobre la mesa «algunos proyectos que queremos sacar adelante en estos cuatro años». La reunión con José Manuel Rivero se produjo ayer por la mañana. En ella, Fernández propuso que «se trate de recuperar el edificio de Venturo XXI para volver a tener actividad empresarial en él». «Es un edificio que ha quedado en manos privadas y se encuentra en medio de la liquidación de Venturo XXI. Si cambia el ciclo económico habría que intentar recuperarlo y conseguir que en él volviera a haber actividad económica, usándolo como centro de empresas o sede para nuevas compañías», apuntó Fernández.

Este edificio fue comprado por la cartográfica Venturo XXI en 2008, y tras la quiebra de la empresa la intención del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo es sacarlo a subasta para conseguir dinero con el que cubrir parte de las deudas de la cartográfica.

Otro de los asuntos tratados en la reunión fue la necesidad de «utilizar la campa L'Abeduriu (en El Entrego) para fines turísticos». El aprovechamiento de este espacio ha sido una reivindicación histórica del concejo en los últimos años, pero ninguno de los proyectos que se presentaron en su día para el espacio -un campo de golf, una zona de aulas ambientales- siguió adelante. «Es una zona que hay que aprovechar», indicó Enrique Fernández, que también pidió en el encuentro información sobre los trámites para atraer compañías al centro de empresas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) construido en El Entrego, y en el que se encuentra funcionando, por el momento, una empresa. El IDEPA, encargado de captar compañías para el centro, se encuentra negociando con algunas firmas, pero este proceso está «en un periodo de impás», tal y como reconoció el Alcalde, por la «reestructuración del IDEPA».

En la reunión, que comenzó a las diez de la mañana, también se habló de encontrar un uso definitivo al Cempa (Centro de Estudios Medioambientales) de El Entrego, un edificio construido hace más de una década, que nunca ha tenido uso y que se encuentra prácticamente en ruinas. Enrique Fernández llevó ante la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Asturias el proyecto que contempla reformar el centro y transformarlo, dada su cercanía con el Museo de la Minería (Mumi), en un centro de recepción de visitantes para todo el valle del Nalón. Enrique Fernández, que destacó el clima «cordial» en el que se desarrolló la reunión, agradeció al consejero la «rapidez» con la que se ha llevado a cabo el encuentro tras ser solicitado.

Fernández expuso además al Consejero la necesidad de «seguir avanzando en la creación de nuevo suelo industrial» en San Martín del Rey Aurelio, y pidió información sobre los planes que va a tener el nuevo Gobierno regional de Foro Asturias respecto a los programas territoriales de empleo y a las acciones complementarias, que se sufragaban desde el Principado.