Oviedo, Pablo ÁLVAREZ

El Colegio de Médicos de Asturias volvió ayer por sus fueros para cargar con dureza contra la ampliación de la jornada laboral aplicada por el Gobierno regional en el ámbito sanitario. La corporación médica anunció que llevará a los tribunales la nueva regulación del horario de trabajo y proclamó una sentencia muy similar a la pronunciada anteayer por el Sindicato Médico de Asturias (SIMPA): «El Sespa ha introducido el mayor recorte de derechos del personal estatutario jamás aplicado por ningún Gobierno nacional o autonómico».

Según el Colegio, a consecuencia de la reorganización, los médicos mayores de 55 años que pasaban consultas vespertinas en lugar de hacer guardias perderán un mínimo de 8.500 euros anuales. Y es que «se les impone ahora realizar idéntico trabajo gratuitamente». Asimismo, añade la corporación, a muchos de ellos se les suma un volumen de horas de trabajo que «duplica» las impuestas por la normativa estatal.

Hacía tiempo que el Colegio y el Sindicato Médico no cabalgaban en paralelo. Con relación al conflicto generado por el modo de aplicar la ampliación de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas semanales, el Sindicato Médico lleva varios días exhibiendo su posición abiertamente beligerante. Anteayer, anunció la puesta en marcha de «una campaña de información y de preparación de la muy probable huelga a la que nos veremos abocados si en un plazo razonable no son atendidas nuestras justas demandas».

El Colegio de Médicos no irrumpió en la controversia hasta ayer. Pero lo hizo de forma contundente y más solemne de lo habitual: con un comunicado en el que da cuenta de que su comisión permanente, reunida el pasado lunes en sesión extraordinaria, y «previo dictamen de nuestros servicios jurídicos, ha acordado por unanimidad impugnar judicialmente el acuerdo del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias del día 29 de agosto de 2012». O sea, la nueva regulación de la jornada ordinaria del personal del Servicio de Salud del Principado (Sespa), una medida con la que, a juicio de la corporación médica, «se modifican unilateral y sustancialmente las condiciones laborales y económicas de los facultativos».

Al igual que el SIMPA y que los restantes sindicatos del sector sanitario, el Colegio sostiene que, en su modo de aplicar el aumento de jornada, la Consejería de Sanidad ha traspasado «con creces» el marco de ampliación de las dos horas y media estipulado por el Gobierno de Mariano Rajoy.

De este modo, prosigue la corporación médica, el Ejecutivo regional provoca «una nueva y sustancial merma retributiva de los salarios de nuestros médicos». «Además», apostilla el Colegio, «se obliga a nuestros facultativos a recuperar el necesario tiempo de descanso tras la realización de sus guardias».

Se trata, según el Colegio, «de una normativa sin sentido y de muy difícil digestión que escapa absolutamente de la lógica y de la legalidad». Según la corporación médica, «una vez más los médicos de Asturias están diferenciados en sentido negativo de los facultativos del resto de las autonomías y también del resto de funcionarios» de la región. «Además de impugnar judicialmente semejante "Acuerdo", el Colegio de Médicos de Asturias apoyará todas las medidas extrajudiciales que resulten necesarias para erradicar tan injustos recortes», señala el comunicado.

Entre tanto, los delegados sindicales encerrados en la sede del Sespa desde el miércoles de la semana pasada reiteraron ayer su voluntad de mantener esta acción de protesta contra la nueva jornada laboral «hasta que la Administración se avenga a entablar una negociación real, porque lo que están haciendo es una ceremonia de desgaste».