turismo, deporte y aventura

Ribera de Arriba, un escenario idóneo para practicar piragüismo

El pasado 18 de mayo se disputó en el concejo la VIII Travesía Nacional "La Ribera", que reunió a casi medio millar de palistas de categorías desde prebenjamín a absoluta, y en la que los deportistas locales tuvieron una actuación muy destacada

Vista aérea de algunos piragüistas durante la VIII Travesía Nacional «La Ribera». |  | CEDIDA A LNE

Vista aérea de algunos piragüistas durante la VIII Travesía Nacional «La Ribera». | | CEDIDA A LNE

Ribera de Arriba celebró el pasado sábado 18 de mayo su octava Travesía Nacional "La Ribera" de piragüismo, con un éxito absoluto en cuanto a participación y acogida, pues se reunieron en este bonito enclave a casi 500 participantes en categorías que abarcaron desde prebenjamín hasta veterano, tanto en hombres como en mujeres.

Este evento deportivo se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario nacional del piragüismo, atrayendo año tras año a destacados deportistas de élite como, entre otros, Alberto Plaza y Miguel Llorens, plata en el Campeonato del Mundo de Maratón; así como a los campeones de la edición anterior, Guillermo Fidalgo y Álvaro Fernández Fiuza, ambos reconocidos piragüistas del club La Ribera Oviedo Kayak.

Este año, muchos de los jóvenes deportistas de la escuela de piragüismo con sede en Ribera de Arriba subieron al pódium, destacando los ganadores del Campeonato de España de Infantiles en Sevilla. Entre ellos, Salomé Llorián González, originaria del concejo, y su hermano Mateo Llorián González, quien fue quinto en el Campeonato de España y ganador en su categoría en la regata de Ribera de Arriba. La jornada deportiva estuvo llena de victorias para los pequeños y pequeñas deportistas de la escuela local, quienes acumularon medallas a lo largo de la mañana.

Vista panorámica de la zona donde se disputó la prueba de piragüismo y algunos palistas durante la misma. |  | CEDIDAS A LNE

Vista panorámica de la zona donde se disputó la prueba de piragüismo. / Cedida a Lne

Enclave idóneo para el piragüismo

Ribera de Arriba, donde los ríos Caudal y Nalón se encuentran, ofrece una zona ideal para la práctica del piragüismo. Con un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros por vuelta, esta localización se ha convertido en un lugar idóneo para entrenar. Tanto es así que muchos deportistas de fuera del club y de la región viajan hasta Ribera de Arriba para realizar sus entrenamientos. Para los más aventureros y que poseen más destreza en el control de las embarcaciones y en la lectura de los ríos, los tramos practicables de los ríos Caudal y Nalón, de unos 11 kilómetros, culminan en Soto de Ribera. Por esta razón es habitual poder ver el río salpicado de palistas cuando se pasea por la zona.

El apoyo del Ayuntamiento de Ribera de Arriba a la Escuela de Piragüismo ha sido fundamental para el crecimiento de este deporte en la región. Actualmente, la escuela cuenta con alrededor de 30 deportistas, niños y niñas, desde los 7 años en adelante. Es destacable el alto número de niñas y mujeres que participan en el piragüismo en Ribera de Arriba, desmitificando así la percepción de que este es un deporte mayoritariamente masculino.

Ribera de Arriba, un escenario idóneo para practicar piragüismo

Algunos palistas durante la prueba del 18 de mayo. / Cedida a Lne

Además del atractivo deportivo, los ríos Caudal y Nalón son tesoros ecológicos con aguas limpias, hogar de nutrias, peces, aves y una abundante vegetación. Este entorno natural no solo proporciona un excelente lugar para la práctica del piragüismo, sino que también promueve la conservación y el disfrute de naturaleza en todas sus expresiones. Por todo ello, este evento se ha consolidado en Ribera de Arriba, en pleno corazón de Asturias, como una de las competiciones más importantes en el ámbito del piragüismo nacional a la que auguramos muchas más ediciones gracias al club La Ribera Oviedo Kayak, a la Asociación Cultural y Deportiva Grupo Ribera de Arriba, a la Federación de Piragüismo de Asturias y al Excelentísimo Ayuntamiento de Ribera de Arriba que gracias a su organización han permitido que esta travesía fuera un éxito y el disfrute por parte de todos los visitantes.