Archivan el caso por el envenenamiento de animales en Las Ubiñas-La Mesa

Resultaron muertos seis ejemplares de buitre leonado y dos perros domésticos de caza, pero no se pudo determinar la autoría

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

La Fiscalía presentó en abril una denuncia por presuntos delitos contra la protección de la fauna y contra los animales y, en la misma denuncia en la que solicitó la incoación de diligencias previas, interesó el sobreseimiento provisional de la causa, al no haberse podido determinar la autoría. La denuncia fue interpuesta ante el Juzgado número 2 de Grado, al haberse cometido los hechos en el Parque Nacional de Las Ubiñas-La Mesa.

El Juzgado, de acuerdo con el ministerio fiscal, incoó las oportunas diligencias previas y, en el mismo auto, acordó el archivo. Las diligencias de investigación preprocesales de la Fiscalía se incoaron tras la denuncia recibida el 21 de marzo de 2023 de la Coordinadora Ecoloxista.

Entre los días 10 y 14 de marzo de 2023, la Consejería de Medio Rural recogió seis ejemplares muertos de buitre leonado y de dos perros domésticos de caza en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Tras la realización de las correspondientes necropsias y el examen toxicológico, uno de los perros dio positivo en estricnina y uno de los buitres en pentobarbital. El resto de los análisis dio resultado negativo a tóxicos.

Patrullas del Seprona, en coordinación con la Unidad Canina de Cebos Envenenados del Principado y la Guardería del Medio Natural, buscaron cebos envenenados o restos de fauna muerta en las zona, concretamente en Braña de Arriba, en el entorno de La Viciella y puerto de San Lorenzo, sin éxito.