El Gobierno pide más tiempo para justificar la prórroga del Huerna

La diputada Tomé emplaza al Ejecutivo central "a no dar más vueltas, no pueden alargar este agravio comparativo con Asturias"

Varios vehículos en el peaje del Huerna, en una imagen de archivo.

Varios vehículos en el peaje del Huerna, en una imagen de archivo. / LNE

El Ministerio de Transportes pide más tiempo a la Unión Europea (UE) para explicar las razones que llevaron a España a prorrogar hasta el año 2050 el peaje de la autopista Huerna, que debía estar en vigor solamente hasta 2021. El Gobierno de José María Aznar decidió ampliar el plazo de esa concesión en 2000 para, según Francisco Álvarez-Cascos, evitar que el tramo León-Benavente fuera de pago.

La Comisión Europea dictaminó el pasado mes de abril que la ampliación de esa concesión se realizó para obtener mayores rendimientos en la posterior privatización de Aucalsa, la empresa que explotaba esa infraestructura, y sostuvo que esa manera de proceder fue ilegal al no haber un concurso público.

Bruselas dio dos meses de plazo al Gobierno de España para responder a su informe, un plazo que finalizaba precisamente a finales de este mes, pero el ministerio de Transportes, que dirige Óscar Puente, solicitó una prórroga que ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea. La nueva fecha de vencimiento es el 25 de agosto, cuando Transportes debería remitir su contestación a la dirección general de Mercado Interior de la Comisión Europea.

La prórroga del peaje del Huerna fue denunciada ante Europa por Daniel Ripa, cuando era el responsable de Podemos en Asturias. La diputada Covadonga Tomé exigió ayer al Gobierno central que "deje de dar vueltas" y suprima ya el peaje. "No pueden alargar más este agravio comparativo para Asturias", declaró Tomé.