Los recortes dificultan al Banco de Alimentos mantener las ayudas

El descenso en las campañas de recogida y la pérdida del Plan FEAD, que venía de Europa, impide llegar a los objetivos anuales

Voluntarios en el Banco de Alimentos, en diciembre pasado.

Voluntarios en el Banco de Alimentos, en diciembre pasado. / LNE

SOS del Banco de Alimentos de Asturias. Los recortes, consecuencia del descenso en las dos campañas anuales de recogida y de la pérdida del Plan europeo FEAD que aportaba en la región 600.000 kilos de azúcar, arroz, patatas y otros productos básicos, impedirán llegar a los objetivos anuales, que se traducían en la entrega de una media de 110 kilos de alimentos por persona entre 14.000 usuarios.

El Banco de Alimentos alertó este miércoles de que tendrá "muy difícil" mantener la ayuda alimentaria a las personas que más lo necesitan, como consecuencia de esa tormenta perfecta que se ha reflejado en una caída de la "Gran Recogida de Primavera" y en la pérdida de los alimentos procedentes del Plan FEAD.

El objetivo de la campaña de 2024 se había situado en los 150.000 kilos, pero finalmente se quedó en los 118.000. En la "Gran Recogida" del pasado mes de mayo el volumen de alimentos donados cayó en 20 por ciento respecto a la del pasado año, quedando en 43.834 kilos, aunque las donaciones económicas se mantuvieron en unos niveles similares, equivalentes a unos 75.000 kilos. Este descenso unido a la pérdida de las 600 toneladas que venían del Plan FEAD, hará muy complicado mantener hasta final de año la ayuda alimentaria habitual, "si no se toman otras medidas". Hay contactos con el Principado, a través de la consejería de Derechos Sociales, pero de momento no hay ninguna decisión concretada.

Suscríbete para seguir leyendo