Casi 6.000 opositores aspiran a una de las 497 plazas de maestro en Asturias

Educación Infantil es la especialidad más demandada con 1.673 inscritos y Audición y Lenguaje, con 24,27 aspirantes por plaza, la de mayor ratio

Aspirantes en la oposición de maestros de 2019. | Irma Collín

Aspirantes en la oposición de maestros de 2019. | Irma Collín

Agencias / EFE

Llegó el día que más esperaban 5.937 docentes asturianos. Este sábado da comienzo la oposición para obtener una de las 479 plazas de la escala de maestros. Tras meses de exhaustiva preparación, los aspirantes están convocados a las 9.00 horas en cada una de las sedes, divididas por especialidades entre Oviedo, Gijón, Avilés y La Felguera. La prueba, tras el llamamiento, dará comienzo a las 10.00 y tendrá una duración de dos horas. La Consejería anima a los candidatos a estar "seguros de sí mismos" y "dispuestos a mostrar su valía".

En total habrá cien tribunales compuestos por 500 miembros. Serán casi 60 opositores para cada tribunal y algo más de 12 aspirantes por cada una de las 479 plazas. La ratio más alta se da en Audición y Lenguaje (24,27), especialidad que cuenta con 534 aspirantes y 22 plazas. Sin embargo, el mayor número de opositores se encuentra en Educación Infantil: 1.673 inscritos para 95 plazas (17,61 aspirantes por plazas). La especialidad con más plazas es Primaria, con 142 y una ratio de 10,51 (1.492 aspirantes). Por contra, la menor ratio de aspirantes por plaza se da en Inglés, con 9,18 (643 aspirantes para 70 plazas).

El reparto de sedes es el siguiente: Inglés, en el instituto de La Corredoria; Educación Física en el IES Universidad Laboral (Gijón); Música en el IES La Fresneda; Pedagogía Terapéutica en el IES Aramo (Oviedo); Audición y Lenguaje en el IES Carreño Miranda (Avilés). Por su parte, Primaria tiene su sede en el IES Mata Jove y el colegio Eduardo Martínez Torner (Gijón), aunque realizarán la prueba en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, al igual que ocurre con Infantil, cuya sede es el IES La Ería (Oviedo), pero los aspirantes se examinarán en la Facultad de Ciencias Jurídico-Sociales del Campus del Cristo de Oviedo.

CSIF reclama mejoras en las condiciones de los profesores: "Están hartos"

El sindicato CSIF convocó este jueves en Madrid a decenas de docentes para manifestarse frente al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para protestar por "la ausencia de reformas estructurales" para mejorar la profesión y aumentar la calidad del sistema educativo. "El profesorado está harto", señaló Mario Gutiérrez, responsable de educación de CSIF, que reclamó "más retribuciones, menos horario lectivo y menos ratios", así como la mejora de las condiciones. Gutiérrez lamentó que las administraciones educativas "miren hacia otro lado". Además, señaló que si el Ministerio "no reacciona", las protestas continuarán al inicio del próximo curso "en toda España". En Asturias, los docentes están convocados a huelga el 10 de septiembre.

Suscríbete para seguir leyendo