Dos asturianos en el nuevo Consejo General del Poder Judicial: el magistrado Alejandro Abascal y el jurista Bernardo Fernández

Ambos han sido designados por el Senado

Ahora los magistrados realizarán un nuevo proyecto para elegir a los vocales

Alejandro Abascal y Bernardo Fernández.

Alejandro Abascal y Bernardo Fernández. / LNE

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Después de cinco años, PSOE y PP han acordado la renovación del Consejo General del Poder Judicial, cinco años después de que caducase el anterior. Los dos grandes partidos se reparten al alimón los 20 integrantes del Consejo, la elección de altos cargos de los tribunales tendrán que ser elegido por al menos 14 vocales del Consejo y los magistrados elaborarán a partir de aquí un nuevo sistema para elegir al nuevo Consejo.

Entre los nuevos integrantes del Consejo se cuentan dos asturianos, ambos elegidos por el Senado. Se trata del magistrado de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal (Oviedo, 1978), que ha instruido asuntos de corrupción tan importantes como el "caso Tándem", conocido como "caso Villarejo", el "caso Lezo" o el "caso Púnica", y del jurista Bernardo Fernández (Oviedo, 1950), uno de los padres del Estatuto de Autonomía asturiano, diputado regional del PSOE en las tres primeras legislaturas (1982-1995) y consejero de Presidencia de los Gobiernos de Rafael Fernández y Pedro de Silva, siendo vicepresidente en el periodo 1991-1993 durante el Gobierno presidido por Juan Luis Rodríguez Vigil, para ser más tarde presidente del Consejo Consultivo de Asturias entre 2006 y 2018.

Abascal es sobrino-nieto de Eusebio González Abascal, fallecido en 1976 al ser alcanzado por un rayo, quien fuera decano del Colegio de Abogados de Oviedo y promotor de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia, a la que pertenece el magistrado.

Bernardo Fernández ha sido profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad de Oviedo.