El Principado inspeccionará las viviendas públicas en alquiler para “cazar” a quienes las subarrienden o las destinen a piso turístico

La Consejería de Vivienda contratará a dos inspectores que comenzarán a operar en julio y quiere extender las indagaciones a los pisos de protección vendidos

Ovidio Zapico y Jesús Daniel Sánchez, en la rueda de prensa

Ovidio Zapico y Jesús Daniel Sánchez, en la rueda de prensa / V. M.

Vicente Montes

Vicente Montes

Vivienda iniciará un plan de inspección en las viviendas de alquiler de titularidad pública para detectar posibles usos fraudulentos, como subarrendamientos o que residan en el domicilio más personas o personas distintas de las censadas. El consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico, y el director general de Vivienda, Jesús Daniel Sánchez, han explicado que el objetivo es extender estas inspecciones, en un futuro, no solo a los pisos en alquiler, sino a aquellas protegidas que contaron con subvención cuando sus propietarios las adquirieron. “Ese tipo de vivienda protegida debe destinarse a primera vivienda; ni a segunda residencia ni a vivienda vacacional”, advirtió Zapico.

Para llevar a cabo estas inspecciones, la Consejería contratará a dos inspectores que se sumarán a los dos que ya existen. Las inspecciones comenzarán en julio y se iniciarán en los concejos costeros. Zapico fue cuidadoso para no señalar a qué actividades fraudulentas podrían estar dedicándose viviendas públicas en alquiler, pero tanto las zonas donde comenzarán las revisiones como las fechas (arrancarán a principios de julio) apuntan al posible destino como pisos turísticos.

“Nos llegan comentarios, con indicios, tanto de ayuntamientos como de vecinos de que se pudiera estar haciendo un uso no debido de estas viviendas, y nuestra obligación es comprobar estos indicios y actuar con contundencia en caso de que sea así”, advirtió Zapico. El consejero y coordinador regional de IU destacó que “la vivienda pública en Asturias ha de tener como objetivo final el destino para el que se trabaja, que es garantizar una residencia digna, adecuada y asequible”.

Para Zapico, este plan de inspecciones “es una iniciativa importante, que da seriedad al Gobierno, con una actitud valiente”. “Es una garantía de que quienes estamos al frente de la política de vivienda en Asturias nos lo tomamos en serio y no vamos a permitir esos usos indebidos”, dijo.

El plan prevé un total de 2.400 visitas en un periodo de seis meses. Y la intención del Gobierno es extender estas inspecciones en el futuro. Por ahora se centrará en las viviendas públicas en alquiler, tanto en las que son titularidad de la administración como las de Vipasa. En total, existen en Asturias unos 9.500 pisos públicos en régimen de alquiler.

Suscríbete para seguir leyendo