Primer fin de curso de la Fundación Margarita Salas

"Ha sido una año apasionante y lleno de retos", reconoce Lucía Viñuela

Por la izquierda, Luis Blanco, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y vicepresidente de la Fundación; Lucía Viñuela; Eva Ortega Paino; Izaskun Lacunza, directora general de Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), y Eva Pando.

Por la izquierda, Luis Blanco, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y vicepresidente de la Fundación; Lucía Viñuela; Eva Ortega Paino; Izaskun Lacunza, directora general de Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), y Eva Pando. / Fundación Margarita Salas

A. Rubiera

A. Rubiera

La Fundación Margarita Salas clausuró ayer en Madrid su primer curso escolar. Un año "apasionante, con importantes retos", como dijo Lucía Viñuela, hija de la científica y presidenta de la entidad, en el I Encuentro Anual, que tuvo lugar en la sede madrileña de la Fundación Caja Rural de Asturias. La jornada fue, como bien expresó Lucía Viñuela, era "el marco perfecto para dar las gracias a todas las personas, empresas, fundaciones e instituciones amigas que nos habéis acompañado e hicisteis posible el nacimiento de la Fundación el pasado 6 de marzo de 2023. Todos, con vuestra confianza y apoyo, habéis sido un enorme estímulo tanto para el buen desarrollo de nuestros programas, como para las iniciativas que hemos diseñado conjuntamente con muchos de vosotros durante este primer curso 2023-2024".

La Fundación ya ha podido rodar este año sus primeros programas piloto: "Dinamizadores STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)", para la alfabetización científica de entornos rurales y barrios desfavorecidos, así como el equipo de "Tutoras" que ha acompañado a los alumnos universitarios y de los grados superiores de FP que han participado en el programa "Mentoría y Prácticas".

Arriba, por la izquierda, Luis Blanco, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y vicepresidente de la Fundación; Lucía Viñuela; Eva Ortega Paino; Izaskun Lacunza, directora general de Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), y Eva Pando. Sobre estas líneas, un momento del encuentro. | Fundación Margarita Salas

Un momento del encuentro. / Fundación Margarita Salas

Viñuela no dejó de olvidarse de todo el equipo y los colaboradores porque "son los verdaderos autores de la historia de la Fundación y han hecho realidad y aterrizado en un tiempo récord los primeros programas con los que hemos echado a andar, dotándolos de contenido innovador en el marco de los requisitos que contempla la excelencia educativa como, estoy segura, le habría gustado a Margarita".

La apuesta, dijo, es "seguir construyendo y trabajando en equipo para seguir creciendo y aterrizando en nuevos territorios", y por ello, dio la bienvenida a todas aquellas instituciones, empresas y fundaciones privadas que están y las que están llegando: "Gracias a vuestra confianza y compromiso con la educación, la ciencia, la innovación, la infancia…en definitiva, con el futuro", recalcó.

Participó en el acto Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, que admitió que "para nosotros, desde Asturias, donde el legado de Margarita Salas es tan importante, compartir propósito con su Fundación es algo coherente y lógico. Ambas instituciones creemos que la ciencia y la apuesta por el talento es la mejor inversión de futuro". Y aseguró que "estamos totalmente alineados con acercar estos compromisos a territorio donde no se tienen las mismas oportunidades que en otros ámbitos de mayor tamaño y somos conscientes de que a mayores sinergias, más impacto y resultados mucho más amplios".

A la fiesta también se unió la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Eva Ortega-Paíno, que puso en valor el papel de instituciones como la Fundación Margarita Salas para impulsar las vocaciones científicas en la sociedad y fomentar el interés por las especialidades STEM entre los más jóvenes. "Os deseo que el éxito continúe en el futuro, y continúe vuestra apuesta por la formación de excelencia entre las nuevas generaciones", destacó durante su discurso de clausura, en el que reiteró el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la Fundación Margarita Salas "con la que nos une compromisos y objetivos comunes".