Las técnicas de educación infantil siguen adelante con la huelga

Las trabajadoras deciden mantener en pie las movilizaciones pese a la propuesta de Educación para integrar a las no estabilizadas y se manifestarán mañana frente a la sede de la Consejería

Concentración de sindicatos de escuelas infantiles frente a la Consejería de Educación.

Concentración de sindicatos de escuelas infantiles frente a la Consejería de Educación. / Mario Canteli

La huelga las trabajadoras de las escuelas infantiles de Asturias sigue en marcha. Así lo confirmaron este jueves los sindicatos CCOO, UGT y CSIF tras reunirse en asamblea y decidir, por unanimidad, mantener en pie las movilizaciones que se llevarán a cabo este viernes. La decisión llega tras la propuesta de la Consejería de Educación de consolidar, mediante un concurso de valoración de méritos, a las técnicas infantiles que no fueron estabilizadas por sus respectivos ayuntamientos. Mañana, los sindicatos y el colectivo de trabajadoras se manifestarán desde las 12.00 frente a la sede de la Consejería para reclamar «compromisos» por parte de la administración.

Respecto a la propuesta de Educación, las organizaciones sindicales valoraron positivamente que las trabajadoras pasen del grupo C1 al B, una medida que consideran «un avance importante pero insuficiente», además de instar a que quede «reflejado mediante un acuerdo por escrito que respalde la propuesta».

En concreto, los grupos sindicales señalan que la red autonómica de escuelas infantiles de 0 a 3 años, cuya ley se encuentra en la Junta General a la espera de ser aprobada, "sólo será exitosa si se trata a las trabajadoras como equipo docente". Entre las medidas reclamadas por las organizaciones, el establecimiento de la jornada lectiva y jornada complementaria, la pareja educativa en las aulas, reducción de las ratios, la formación continua y permanente y el calendario escolar. Además, también instan a negociar demandas que incluyen cinco horas semanales para la elaboración de documentación y planificación fuera del aula durante la jornada laboral o el establecimiento de protocolos en coordinación con el servicio de atención temprana.

La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, reivindicó que «gracias a las movilizaciones de las trabajadoras de 0 a 3 años se ha logrado avanzar en estabilidad y en derechos laborales». "Es la recompensa a una movilización justa", destacó Tomé, que mostró su satisfacción por el anuncio de la Consejería de Educación y señaló que "seguiremos trabajando en los próximos meses con nuestras aportaciones a la Ley".