Frutales y roza de bardiales, les claves pa echar a los osos de los pueblos

Persones del FAPAS, llantando frutales pa osos, el branu pasáu.

Persones del FAPAS, llantando frutales pa osos, el branu pasáu. / LNE

Sixto Cortina (Traducción)

La Fundación Oso Pardo (FOP) avisa de que si nun se tomen midíes urxentes pa evitar la presencia d'osos nos pueblos, ente elles el plantíu d'árboles frutales llueñe de les poblaciones, la roza de bardiales y caminos o perimetrar les localidaes, cada vez van a vese más cerca de les cases. "Hai que tomar midíes por que los osos nun s'avecen a, cómodamente y ensin mieu a les persones, buscar fruta o comida nos contenedores de basura", señaló'l presidente de la FOP, Guillermo Palombero. N'Uviéu espardióse l'alarma al atopase un osu al pie de la ciudá. En Cantabria dexáronse ver dos osos mozos, que se conoz que son hermanos, en dellos pueblos de Cabezón de Llébana , onde "hai bones cerezales y cereces bien riques que van maureciendo primero que n'otros munchos sitios". Los osos "sábenlo" y baxen por elles.

“Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d´Asturies”.