PREMIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE AVILÉS

La Cámara de Comercio felicita al Grupo Mota, a La Economía y a la Coral Avilesina por su brillante trayectoria

La ceremonia de entrega tendrá lugar hoy, en un acto especial en el que se celebrará el 125º aniversario de la Cámara de Comercio de Avilés y que tendrá lugar en el Pabellón de Congresos y Exposiciones de La Magdalena

Logo del 125º aniversario de la Cámara de Comercio de Avilés

Logo del 125º aniversario de la Cámara de Comercio de Avilés / Cedida a Lne

La Cámara Oficial de Comercio de Avilés quiere felicitar al Grupo Mota, el establecimiento de La Economía y a la Coral Avilesina por su brillante trayectoria en sus respectivos campos. Ése es el nexo común que les sitúa como galardonados este año con los Premios Cámara de Comercio, que esta ocasión se arropan de manera muy especial en el acontecimiento del 125 aniversario de la Institución.

José María Gavito, secretario de la Coral Avilesina

José María Gavito, secretario de la Coral Avilesina / Pablo Solares

Coral Avilesina

El “Carlos Larrañaga" es un galardón honorífico que lleva el nombre del primer presidente de la Cámara de Comercio y se diseña al objeto de dar distinción a una entidad, personalidad o empresa que, por su relevancia y simbolismo, merecen el reconocimiento de la sociedad asturiana en su conjunto.

En esta ocasión se trata de la Coral Avilesina, que fue fundada en 1904 aunque es a partir de 1983 cuando empieza verdaderamente su trayectoria musical siempre bajo la batuta de importantes directores que han sabido siempre llevar a la Coral a un lugar destacado dentro del panorama musical asturiano.

Entre los criterios valorados por el jurado, resalta el esfuerzo personal, la vocación por potenciar la cultura en la sociedad avilesina, en este caso, a través de la lírica coral, dando ejemplo de trabajo en equipo y disciplina, así como renovar sus retos cada día. También se han tenido en cuenta los numerosos premios que ha recibido en los últimos cuarenta años, así como rebasar los límites geográficos locales y regionales, con otras incursiones como su gira por la Bretaña Francesa o sus actuaciones en San Agustín de La Florida, Tampa y Orlando en Estados Unidos.

José Luis García, Consejero delegado del Grupo Mota

José Luis García, Consejero delegado del Grupo Mota / Pablo Solares

Grupo Mota

Mota es un grupo de empresas dedicado al movimiento de tierras, a la explotación de canteras y minas a cielo abierto, y a la ejecución de obras de todo tipo, públicas o privadas, por cuenta de entidades, corporaciones y organismos públicos en general.

La empresa matriz del Grupo, Contratas Mota, SA, con sede en Avilés, fue fundada en 1973 por los hermanos García Pérez. Su actividad y experiencia a lo largo de más de 45 años de historia, así como la satisfacción y fidelidad de sus clientes, avalan su profesionalidad en el sector.

El jurado ha tenido en cuenta la experiencia que le avala a lo largo de más de 45 años de historia que le permite afrontar nuevos retos empresariales.

Uno de sus objetivos fundamentales es la adaptación a las necesidades del mercado y de sus clientes, mediante una política empresarial basada en el crecimiento de los recursos técnicos y humanos, contando con profesionales altamente cualificados, así como la mejora de sus capacidades tecnológicas, al disponer de los últimos modelos de máquinas y vehículos.

Mercedes y Margaret Arias Barcón, de La Economía

Mercedes y Margaret Arias Barcón, de La Economía / Pablo Solares

La Economía

La Economía es el bazar más longevo de Avilés. Está regentado por Mercedes y Margaret Arias, que son la tercera generación de un negocio que inició su abuelo Gerardo en 1949, que después dirigió su padre, “Pepín”, y que hoy sigue abierto en la calle de La Cámara de Avilés.

El jurado ha tenido en cuenta el ejemplo de sucesión que representa este establecimiento, con tres generaciones que han dejado y dejan la impronta del bien hacer en el comercio de proximidad. Cumple un criterio muy valorado en la actualidad, como es la superación de la venta on line y la propiciada por los grandes almacenes, gracias a un modelo de gestión basado en la venta presencial. Máxime, compitiendo en la venta de artículos con las grandes plataformas, en una circunstancia que han sabido campear con mucho éxito.