La cesión de uso al Principado, primer paso para hacer realidad la "Manzana del Talento" de Avilés

El Pleno del Ayuntamiento aprobará este viernes el cambio de titularidad del instituto de Valliniello para que en 2025 puedan empezar las obras

Infografía de la futura «Manzana del Talento» en Valliniello.

Infografía de la futura «Manzana del Talento» en Valliniello.

Marián Martínez

Marián Martínez

El Pleno de este viernes en el Ayuntamiento de Avilés aprobará modificar la titularidad de la cesión de uso del antiguo instituto de Valliniello de la Consejería de Educación a la de Ciencia en Innovación, para que el Principado, a través de Sekuens, la agencia de ciencia, competitividad empresarial e innovación asturiana, pueda contratar el proyecto de la "Manzana del talento y el emprendimiento industrial". El objetivo es que "veamos obras en marcha el año que viene", aseguró ayer Manuel Campa, concejal de Desarrollo Urbano y Económico de Avilés.

El gobierno bipartito de Avilés (PSOE y Cambia Avilés) quiere dar impulso a los grandes proyectos de la ciudad, y entre ellos figura un equipamiento que aglutinará un centro de estudios industriales de postgrado, espacios de investigación, una aceleradora de empresas para impulsar el emprendimiento, y la bautizada ya como Casa del Talento, en la que se ofrecerá alojamiento a aquellas personas que están investigando y emprendiendo proyectos.

La construcción de la "Manzana del talento y el emprendimiento industrial" es un compromiso adquirido por el propio presidente del Principado, Adrián Barbón, y que cuenta con una partida de 300.000 euros en los presupuestos regionales de este ejercicio.

El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, aseguró recientemente que se están dando los pasos para impulsar el proyecto, aunque admitió que los trámites "son largos y llevan su tiempo".

La parcela en la que se construirá la "Manzana del Talento" figura calificada como equipamiento público (E) en el Plan General de Ordenación de Avilés. El Pleno del Ayuntamiento aprobó en la década de los años 70 del pasado siglo ceder el uso al Estado para el antiguo instituto. Cuando las competencias educativas pasaron al Principado, también lo hizo la concesión de uso a la Consejería de Educación.

La parcela dejó de tener esos usos en 2019 y ahora, para desarrollar el nuevo proyecto, el Pleno del Ayuntamiento avilesino debe aprobar que aquella concesión de uso y el inmueble pasen de Educación a la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad.

Cuando esto se haga efectivo será cuando la agencia Sekuens pueda acelerar los trámites para avanzar en la contratación del proyecto, teniendo en cuenta que ya tiene partida presupuestaria para ello.

Suscríbete para seguir leyendo