El PP de Avilés pone en marcha la maquinaria congresual entre quejas por la repentina prisa

La junta local aprueba en una tensa reunión que la cita sea el 5 de julio y horas más tarde rectifica porque el acuerdo se tomó sin mayoría cualificada

Pedro de Rueda, de espalda, minutos antes de comenzar ayer de tarde la reunión de la junta local del PP. | Mara Villamuza

Pedro de Rueda, de espalda, minutos antes de comenzar ayer de tarde la reunión de la junta local del PP. | Mara Villamuza

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

Han pasado seis años y tres meses desde que los afiliados avilesinos del PP eligieron como presidente al abogado y economista Pedro de Rueda. Aquel día, la entonces presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, como en los rings de boxeo, levantó el brazo derecho del ganador de un cónclave interno al que acabó concurriendo en solitario tras el abandono del ex concejal Alfonso Araujo, quien inicialmente había presentado sus credenciales al cargo. De Rueda hizo una conjetura el día de su proclamación: "Es el inicio de una nueva era". Si así ha sido, esa era toca a su fin porque seis años más tarde llega otro congreso y, como ocurrió en el de 2018, con las aguas revueltas.

La maquinaria congresual del PP de Avilés se ha puesto en marcha de forma súbita tras dar luz verde la ejecutiva del PP de Asturias a la celebración de un congreso extraordinario, algo que contemplan los estatutos del partido si bien lo normal hubiera sido que la iniciativa partiese de la junta local y no del órgano regional. Sea como fuere, el pistoletazo de salida dado el martes en Oviedo activó ayer mismo los resortes locales y el presidente local del partido, Pedro de Rueda, convocó para la tarde de ayer una junta extraordinaria y urgente de la junta local en la que constaba como tema monográfico la convocatoria de un congreso extraordinario y la elección de fecha para el mismo.

La premura en la convocatoria generó críticas, todas provenientes del sector desmarcado hace meses del aparato oficial y que maniobra para presentar una alternativa a la candidatura oficialista, que se da por descontada y previsiblemente encabezada por Esther Llamazares, la portavoz municipal del PP y diputada nacional. De confirmarse, esto supondría un paso atrás de De Rueda, ahora ocupado en tareas de diputado regional.

Ni el sector crítico del PP avilesino ni el oficial han puesto aún nombres sobre la mesa, pero se hacen quinielas. Pedro de Rueda optó ayer por guardar silencio sepulcral y los miembros del PP que quieren construir una alternativa al oficialismo imperante los últimos seis años se guardan sus bazas con hermetismo. Lo que se da por seguro es que, salvo sorpresas, habrá dos listas como mínimo, y que saltarán chispas.

Un preludio de esa tormenta que se barrunta ya se vivió ayer durante el desarrollo de la junta local. Fuentes del sector crítico consultadas por este diario expresaron su malestar, además de por las "prisas" que De Rueda parece querer imprimir al proceso congresual, por la negativa del presidente a dar explicaciones sobre su forma de proceder.

Pero aún fueron mayores las quejas referidas a la votación efectuada y que acabó en victoria de los partidarios de celebrar el congreso el 5 de julio próximo frente a los que defienden dejarlo "para más adelante". Votaron a favor del congreso dentro de quince días diecisiete afiliados y en contra lo hicieron nueve. Si bien la victoria del "sí" fue incontestable, lo que objetan los críticos es que "según los estatutos del partido es preciso que un acuerdo de esa naturaleza lo tome una mayoría cualificada de dos tercios de la junta (compuesta por unas cincuenta personas), y tal cifra de personas no estaba presente en la junta y mucho menos se alcanzó con los votos favorables emitidos".

La reunión finalizó con esa impugnación verbal flotando en el aire y, ya pasadas las once de la noche, la dirección del partido se plegó a razones y rectificó: se suspendió el congreso extraordinario del 5 de julio y desde hoy se comenzará a preparar uno de carácter ordinario cuya celebración deberá ser aprobada en una junta local aún sin fecha de convocatoria.

Suscríbete para seguir leyendo