La agencia regional de Ciencia aterriza en Avilés y este es su plan para colaborar en el dinamismo empresarial del municipio

Sekuens inaugura su sede para ayudar al desarrollo del suelo industrial en la ciudad

Por la izquierda, Mariví Monteserín, David González, Manuel Campa, Ana Solís, David García y Jaime Fernández, ayer, en la nueva oficina de Sekuens. | R. S.

Por la izquierda, Mariví Monteserín, David González, Manuel Campa, Ana Solís, David García y Jaime Fernández, ayer, en la nueva oficina de Sekuens. | R. S.

I. G.

Sekuens inauguró ayer su nueva sede física en La Curtidora. La elección de Avilés por parte de la agencia asturiana de Ciencia, Competitividad empresarial e Innovación no es baladí. Según palabras de su director, David González: "Trabajamos en Innovación, en Ciencia, en Tecnología, en captación de inversiones y el desarrollo de suelo industrial y si hablamos de todas esas cuestiones las ponemos juntas y lo combinamos con el talento y la profesionalidad tenemos que estar en Avilés". González entiende que la presencia en Avilés de Sekuens está relacionada además con el diseño de los nuevos espacios "ilusionantes" para la ciudad: "Queremos trabajar en el diseño del suelo de baterías, trabajar con las empresas del Pepa y las de La Curtidora". Otra labor de esta agencia será el desarrollo de la Manzana del Talento, que se prevé ubicar en el antiguo instituto de Valliniello.

Sekuens surge del antiguo Idepa, que eran las siglan del ya desaparecido Instituto de desarrollo económico del Principado de Asturias, y de un tiempo a esta parte es el organismo que aglutina el I+D+i regional. Ofrece asesoramiento y pone en marcha proyectos como los que tiene pendiente en Avilés como son el desarrollo del suelo de Baterías y la Manzana del Talento, entre otros. También con su presencia física en la que trabajarán dos personas con visitas periódicas a La Curtidora pretende asesoras a firmas en el amplio campo del I+D+i, entre otros. La alcaldesa, Mariví Monteserín, se refirió además al futuro desarrollo de la Isla de la Innovación y la apuesta de una ciudad "que quiere seguir siendo industrial y desarrollar una industria verde, sostenible e innovadora".

González destacó que los inversores buscan el "peso industrial" de Asturias para desarrollar proyectos. "Buscan ese ecosistema industrial y en esta región el PIB es del 22% en la industria. Eso no es fácil encontrarlo en otras ciudades o regiones, por lo que para nosotros es una herramienta no solo para para conservarlo sino también abrir esa posibiolidad y que vengan importantes partidas por el puerto de Avilés, por la zona del nuevo suelo industrial disponible", apuntó el director de Sekuens, que destacó además la conexión de Avilés con la Universidad "que va a conectar toda la cadena de valor, por eso, Sekuens quiere estar ahí".

Monteserín destacó que la agencia asturiana de Innovación "es un nexo de unión desde el punto regional y un aliado para la atracción de empresas" a la hora de plantear el futuro económico de la ciudad. La regidora estuvo acompañada por el concejal de Promoción económica, Manuel Campa (PSOE) así como de tres de los cuatro ediles de Cambia Avilés (Agustín Medina, Ana Solís y David García) y el coordinador de IU, Juanjo Fernández, en la inauguración de la nueva sede de Sekuens. La comitiva municipal fue tan amplia porque, según destacó la Alcaldesa, porque la presencia de Sekuens en Avilés fue uno de los compromisos electorales de las dos grupos políticos que conforman el gobierno local.

Suscríbete para seguir leyendo