IU ve a Castrillón en retroceso por "el desgobierno del pacto de la vergüenza"

La primera fuerza opositora alerta de que el tándem PP-Vox trabaja con un presupuesto que incumple la regla fiscal y rompe el techo de gasto

Miembros de la candidatura municipal de IU en un acto.

Miembros de la candidatura municipal de IU en un acto. / Ricardo Solís

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

El acuerdo entre PP y Vox para gobernar Castrillón, bautizado por IU como "el pacto de la vergüenza", está conduciendo al municipio, según critica la coalición de izquierdas, "a un retroceso progresivo en los estándares de calidad anteriores a su entrada en el gobierno". El "desgobierno de la derecha", según IU, "no solo puede verse a nivel organizativo (retraso en obras ya previstas o en la aprobación del presupuesto), también en materia de personal (vacantes y bajas sin cubrir, externalización de servicios, horas extras no pagadas...) o en el mantenimiento de distintos equipamientos y servicios del concejo (sendas, aseos, limpieza de caminos...)". El balance de IU del primer año de gobierno es tan exhaustivo como negativo.

Estos son algunos de los indicadores del "retroceso" que ha experimentado Castrillón, a ojos al menos de la primera fuerza de la oposición local.

Caos organizativo y administrativo. IU se hace eco de la existencia de descontento de "una importante parte del personal del Ayuntamiento, que ve que no se cubren las bajas por incapacidad o las vacantes ni se pagan las horas extras desde hace más seis meses". Además, "se dan importantes retrasos en el plan anual de contratación, tramitación de licencias y proyectos, así como la paralización de las ayudas municipales a las personas más vulnerables".

Presupuesto de 2024. Acaba de entrar en vigor en junio "con más 5 millones de modificaciones aprobadas de los que 4 millones están por encima del techo de gasto permitido para este año 2024. Por primera vez en la historia de este municipio se presentan cuentas, que de forma anticipada, no se ajustan a las reglas fiscales". Si se materializa lo presupuestado, según IU, "nos conducirá a ajustes presupuestarios para los años venideros".

Externalización de servicios. IU critica que se dé prioridad a la externalización de servicios frente a la contratación de personal municipal: "Objetivamente, el capítulo presupuestario de personal baja en 800.000€ y esa misma cantidad se incrementa en el capítulo de servicios realizados por terceras empresas".

Menor participación del tejido social. Lo que, según IU, es manifiesto porque "los consejos no se convocan o se reducen a la mínima expresión (consejo de mayores; consejo escolar municipal; consejo de cooperación; consejo de mujeres; consejo de infancia; consejo de barreras...)".

Falta de compromiso con las políticas de igualdad, de infancia y de juventud. En opinión de la coalición, "se están empezando a programar actividades en estos espacios que son ajenas a su finalidad, con una intención clara de cambiar el contenido de los mismos".

Ausencia de tramitación de las ayudas dirigidas a la población más vulnerable. Lo que estaría estaría provocando "exclusión de la población con más necesidades".

Abandono de proyectos estratégicos fundamentales para el municipio. Como la revisión del Plan General de Ordenación o la revisión del catálogo de bienes, "además de un importante retraso en licencias urbanísticas de más de 6 meses y paralización de proyectos nuevos".

Ausencia de compromiso con el patrimonio cultural del concejo. IU saca a colación que no se aprueba el plan director del yacimiento arqueológico de Gauzón, "documento imprescindible para seguir avanzando en su musealización del espacio y necesario para continuar con las excavaciones".

Desde Izquierda Unida de Castrillón, en suma, denuncian las políticas del PP y Von "que centran su objetivo en la privatización de servicios, que se olvida de la atención a las personas, que genera paralización y caos interno en el ayuntamiento y que paraliza los grandes proyectos".

Suscríbete para seguir leyendo