El PSOE prefiere reformar a tirar el FP de Valliniello para hacer la Manzana del Talento

El gobierno local y el PP respaldan el inicio de trámites para desarrollar un polo de innovación cuyas obras comenzarían "a finales del año 2025"

ASPECTO DEL ANTIGUO CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL DE VALLINIELLO

ASPECTO DEL ANTIGUO CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL DE VALLINIELLO

Saúl Fernández

Saúl Fernández

El gobierno avilesino –al menos su socio mayoritario, el PSOE– prefiere mantener en pie los edificios del antiguo instituto de Valliniello para desarrollar el proyecto de la llamada "Manzana del Talento" que proceder a su derribo, pero esta última decisión quedará en manos de los técnicos, según defendió el concejal y portavoz socialista, Manuel Campa. La "Manzana del Talento" está concebido como un espacio para la innovación y el desarrollo que juntará oficinas y talleres con un área residencial para trabajadores especialistas y cuyo primer paso se dio ayer por la mañana en el Pleno que se celebró en el Ayuntamiento de Avilés.

La alcaldesa, Mariví Monteserín, celebró el "amplio respaldo" conseguido para cambiar el uso del antiguo instituto de Valliniello (pasará de la Consejería de Educación a la de Ciencia). Y lo celebró porque con el paso que dieron los concejales avilesinos "se va a consolidar la apuesta pública por el desarrollo industrial y tecnológico". Campa, el concejal de Desarrollo de Ciudad, agradeció en este sentido el apoyo que recibieron del grupo del PP y la abstención de Vox. No hubo "noes", pero sí la confirmación de que el proyecto que defienden los socialistas –fue el proyecto estrella del programa de las municipales del año pasado– no es ni del PP, ni tampoco de Vox. Y pese a todo, ya es una realidad.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ya se sumó al desarrollo de la "Manzana del Talento", que cuenta con una partida de 300.000 euros en los presupuestos regionales de este ejercicio.

El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, aseguró recientemente que se están dando los pasos para impulsar el proyecto, aunque admitió que los trámites "son largos y llevarán su tiempo". Pero ya han empezado. La parcela en la que se construirá figuraba hasta ayer calificada como equipamiento público (E) en el Plan General de Ordenación de Avilés. El Pleno del Ayuntamiento aprobó en la década de los setenta del pasado siglo ceder el uso al Estado para el antiguo instituto. Cuando las competencias educativas pasaron al Principado, también lo hizo la concesión de uso a la Consejería de Educación. Ahora la parcela empezará a tener usos industriales asociados al parque de la Isla de la Innovación.

Suscríbete para seguir leyendo