¿Preparado para vivir la noche de San Xuan?: esta es la oferta festiva en la comarca de Avilés

Trasona (Corvera) y La Arena (Soto del Barco) aglutinan las fiestas más multitudinarias con teatro, conciertos y verbenas populares

Una hoguera de San Juan.

Una hoguera de San Juan. / Ricardo Solís

I. García

La comarca de Avilés arderá dentro de unas horas por los cuatro costados. No se trata de una alerta, sino que esta noche es la de San Xuan y en los respectivos concejos se quemarán fogueras para celebrar la entrada del verano con la quema de lo viejo y la tradicional petición de deseos al calor del fuego. Lo que prevalecen son las reuniones multitudinarias en una noche mágica que fusiona las tradiciones del agua y el fuego, el agua por las fuentes enramadas que decoran Corvera y Gozón y el fuego, que lo inunda todo.

La fiesta de la Foguera de San Xuan de Corvera comienza a las 18.00 horas con baile y actuaciones infantiles en Overo, en el entorno del pantano de Trasona, donde a las 21.30 horas arderá la foguerina infantil. A las 22.00 horas, la fiesta se traslada a la zona de las palmeras, con la actuación de tonada de Odón del Paganéu, después le tocará el turno a Rico & Roll, con la polifacética Beatriz Rico al frente. Después, un pasacalles de la Banda de Gaitas de Corvera y el ritual teatral de "Nun Tris", todo antes del encendido de la gran foguera. Después actuará "Dixebra" y a su fin, la orquesta "América". Avilés tendrá su particular pira en la plaza Pedro Menéndez, con la tradicional danza prima de San Xuan. También en Llaranes habrá fiesta popular y hoguera.

En La Arena (Soto del Barco), San Juan es el patrón y como tal hay fiesta previa a la foguera con holy party, cucaña y pregón, a cargo de Lucas García. Ya a medianoche, habrá pira y una verbena amenizada por "Origen" y varios dj’s.

En Luanco, la foguera vuelve a la playa de La Ribera. Antes y después del encendido, la fiesta se desarrollará en la plaza del Doctor Cors, donde será instalada la discomóvil "New Proyect", que promete alargar la fiesta hasta altas horas de la madrugada.

A este listado cabe sumar otras pequeñas fogueras que grupos de amigos y las entidades vecinales organizan a lo largo y ancho de la comarca como "La Atalaya" de Xagó, entre otras, para celebrar la noche más mágica del año.