La procesión marinera anima el vermú en San Juan de la Arena: "Estamos muy orgullosos de nuestro pueblo"

Cientos de personas participan en la tradicional procesión, que reúne a familias al completo alrededor del patrón

Así es la procesión marinera mayor de España: San Juan de la Arena acoge el acto central de sus fiestas

VÍDEO: Noé Menéndez / FOTO: Ricardo Solís

Noé Menéndez

Noé Menéndez

"Ya que los tenemos hay que sacarlos a relucir". Como es tradición, La Arena protagonizó ayer una multitudinaria procesión en honor a San Juan, patrón del pueblo, que sirvió para unir a todas las generaciones. Desde abuelos hasta nietos, todos se arremolinaron para asistir al paso del santo, que estuvo mejor acompañado que nunca. Aprovechando que se ha hecho una gran restauración a las figuras que tiene la iglesia, durante la procesión se pudieron ver hasta catorce imágenes diferentes, todas ellas escoltadas por alrededor de 70 personas que, vestidas con un traje marinero blanco, acompañaron a la comitiva.

"Hay que aprovechar, que ahora están bien guapos, da gusto ver lo bien que quedaron", apunta Marisa Alonso, una de las mujeres que esperaba pacientemente a la puerta de la iglesia a que arrancase la procesión. "Esto es algo increíble, en ningún otro sitio tienen algo así. Nos hace sentirnos muy orgullosos de nuestro pueblo", añade.

Entre la multitud había alguno que otro que portaba su botella de agua, víctima de que quizás la noche de San Juan se alargó más de la cuenta. "Da igual la resaca, hoy es un día en el que hay que estar sí o sí. Para la gente de aquí es muy importante, hay algunos que mueven cielo y tierra para poder tener un permiso y estar", explica Santiago Díaz, otro de los presentes, que aprovechó que está de vacaciones para no perderse las fiestas de su pueblo a pesar de residir fuera.

Tras el paso de la comitiva por las calles de La Arena, la procesión llegó hasta las orillas de la ría del Nalón, momento en el que José María Menéndez, párroco del pueblo, bendijo las aguas al son de la sirena de la rula y las campanas de la iglesia. Tras ello, los alrededor de setenta marineros y los catorce santos volvieron a su punto de origen, la iglesia de San Juan, en la que descansarán hasta el próximo año. Los encargados de poner el cierre a las fiestas de La Arena fueron el grupo Nostalgia, que acompañó a los presentes tanto en la sesión vermú, que se celebró nada más acabar la procesión, como en la romería final.