El 20.º Congreso de Salud Mental comienza con un taller dedicado al paciente suicida

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

El Hospital Universitario San Agustín será, un año más, el escenario elegido por el equipo de Salud Mental para celebrar su congreso de tratamiento asertivo comunitario; es decir, sobre los equipos móviles de Salud Mental "que ejercen una función de pegamento, de unión entre los dispositivos sociosanitarios y las redes de salud mental con sus componentes tanto hospitalario como estrictamente comunitario, ambos tan relevantes y, a veces, tan distantes".

En el congreso de este año habrá una panoplia de ponencias y comunicaciones: el taller precongresual versará sobre intervenciones en crisis y el paciente suicida. Participarán las psiquiatras Laura Pérez y Aitana María González y la enfermera Isabel Fernández, estas dos últimas del equipo de intervención en crisis del área sanitaria avilesina. Tomará luego la palabra el responsable de estas jornadas y de que en Avilés exista el ETAC, el jefe de Salud Mental, Juan José Martínez Jambrina, que disertará sobre "Conflictos éticos en TAC" (Tratamiento Asertivo Comunitario). Las sesiones se sucederán durante todo el día 26. Ya el 27 y 28 se celebrará el Congreso propiamente dicho.

"Habrá otros temas interesantes sobre los que necesitamos actualizarnos evitando reforzar la omnipotencia sobre lo técnico o lo puramente fáctico. Este campo nuestro viaja a caballo entre la ciencia y el arte, entre la neurociencia y la literatura", explican los organizadores.