Gozón aprueba un plan de ayudas sociales de más de dos millones

El Principado financia un proyecto para cuatro años que incluye, entre otros, el programa de lucha contra la soledad no deseada

Noé Menéndez

Noé Menéndez

El Pleno de Gozón aprobó ayer un plan de ayudas sociales de más de dos millones de euros para los próximos cuatro años. El proyecto, que surge fruto del convenio entre la consejería de Derechos Sociales del Principado y el Ayuntamiento, pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos y hace especial hincapié en dos nuevos programas: el de envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada, que se suman a los desarrollados hasta ahora.

El nuevo convenio, que finalizará en diciembre de 2027, está dividido en dos grandes bloques: acceso al sistema, apoyo y primera acogida, y autonomía personal y atención a la dependencia. El primero está centrado, entre otros asuntos, en el servicio de atención a personas sin hogar y el servicio de alojamiento por emergencia. El segundo apartado incluye el servicio de teleasistencia, la ayuda a domicilio y el centro rural de apoyo diurno.

El Ayuntamiento de Gozón será el encargado de prestar los servicios de ayuda a domicilio y de teleasistencia domiciliaria. Eso sí, será el Principado el organismo que ha de reconocer, suspender o extinguir ese derecho de las personas dependientes.

En total, la financiación resultante del convenio entre la Consejería de Derechos Sociales y el Ayuntamiento supone una cantidad de 2.209.045 millones de euros, que se repartirán entre los próximos cuatro años. Por partes, el servicio de información general y personalizada, servicio de valoración, diagnóstico y orientación percibirá una cantidad de 219.770 euros. Además, el servicio de telasistencia y ayuda a domicilio contará con una partida de 102.390 euros y el nuevo programa para atender a las personas que viven solas tendrá una inversión de 47.200.

No solo los programas de atención a los vecinos con dificultades están incluidos en el convenio, ya que también el edificio de Servicios Sociales contará con una partida específica de 10.988 euros.

El montante total será ingresados en cuatro partes hasta finalizar el mandato. Así la primera, consistirá en un desembolso de 511.840 euros, una cifra que irá en aumento cada año hasta alcanzar 594.094 en el año 2027.