Estas son las calles de Avilés que más incidencias registraron en 2023

Desciende un 40% el número de heridos en accidentes de tráfico en Avilés desde 2010

Agentes de la Policía Local de Avilés en un control de tráfico. | R. Solís

Agentes de la Policía Local de Avilés en un control de tráfico. | R. Solís

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Hay menos accidentes y también menos heridos. Este sería el resumen de la memoria de la Policía Local de Avilés del año pasado. Los agentes intervinieron entonces en un total de 175 siniestros, casi la mitad que los registrados en 2008. En estos 175 accidentes de trafico se produjeron 203 heridos de diversa consideración, que son un 40% menos que en 2010, cuando el número de heridos sumó 355. De estos 203, 37 fueron atropellos. El año pasado, así como en 2022, no hubo que lamentar ningún fallecido en las carreteras avilesinas, siempre según los datos facilitados por la Policía.

¿Y dónde se producen la mayoría de los accidentes de tráfico? Los agentes avilesinos constatan, de acuerdo a sus registros, que las vías de circulación con mayor número de accidentes (referidas a los atestados y diligencias preventivas) son tres: la avenida de Conde de Guadalhorce, la avenida Cervantes y la calle Santa Apolonia, las tres con importante densidad de tráfico. Siguen, por orden de más a menos accidentes registrados, la avenida de Gijón, Severo Ochoa, Marqués de Suances, Los Telares y la carretera AS-238, la vía que une Avilés con Luanco.

Un porcentaje importante de los accidentes son por colisión (casi el treinta por ciento de los 175 totales), alcances (25%) y atropellos (20%). Los agentes también tienen estadísticas del día de la semana con mayor número de accidentes de circulación en la ciudad: los miércoles, con casi un dieciocho por ciento. ¿Y la hora? El momento del día en el que se registraron más accidentes de tráfico en Avilés fue alrededor del mediodía (12.00 horas), con un total de diecinueve. Curiosamente, a las dos y a las cinco de la madrugada no se produjo ningún percance en las carreteras avilesinas durante 2023, siempre de acuerdo con la memoria facilitada por la Policía Local.

Los agentes que dependen de la jefatura avilesina realizaron el año pasado, en otro orden de cosas, un total de 6.347 etilometrías (pruebas en aire espirado). Un 7,9 por ciento dio positivo con una tasa superior a 0,25 miligramos por litro de aire espirado y un 1,6 por ciento fue propuesto para sanción por superar la tasa penal. Como curiosidad: los meses que se detectaron más positivos en alcoholemia al volante fueron abril y octubre, con empate a 53. En cuanto a drogas, los agentes realizaron 589 pruebas: el 66 por ciento dio positivo, algunos conductores a más de una sustancia.

Suscríbete para seguir leyendo