Aprueban el proyecto que reimpulsa el convenio urbanístico de Cristalería

El ámbito de actuación abarca 76.938 metros cuadrados, y tendrá peso la vivienda protegida

CASAS ABANDONADAS EN CIUDAD-JARDÍN, EN UNA IMAGEN DE ARCHIVO

CASAS ABANDONADAS EN CIUDAD-JARDÍN, EN UNA IMAGEN DE ARCHIVO / Mara Villamuza

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Los vecinos de Jardín de Cantos están más cerca que nunca de que la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) intervenga en la zona. Tras un periodo de información pública, el pasado 12 de junio la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, aprobó definitivamente el proyecto modificado presentado por la Sareb, con algunos cambios de titularidad respecto al inicial. El siguiente paso será crear la junta de compensación. Dado este paso adelante, se efectuarán las primeras expropiaciones y, posteriormente, comenzarán a colocarse los primeros ladrillos en un área donde se promoverá especialmente la vivienda protegida.

El ámbito de actuación de Cristalería abarca 76.938 metros cuadrados, de los que se aprovecharán para la construcción 35.594 metros cuadrados, el equivalente a unas 350 viviendas. Pero no todas serán iguales, como adelantó este diario: en el convenio de Cristalería tiene un peso importante la vivienda protegida, a la que se destinarán tantos metros cuadrados para su construcción (16.644) como al total de vivienda familiar y vivienda libre. El proyecto contempla también espacio para la actividad comercial (2.500 metros cuadrados). El Ayuntamiento de Avilés es el dueño del 6,75 por ciento del suelo y, los propietarios privados, del 8,61. La Sareb es propietaria del 84,64 por ciento del terreno restante.

En el ámbito de Cristalería, de acuerdo al plan de actuación presentado por la Sareb, se pretende la preservación del barrio, manteniendo sus características básicas de ciudad-jardín, y por ello se mantiene su tipología característica de edificación unifamiliar aislada o pareada. En el área de Jardín de Cantos, el Plan General dispone la edificación con emplazamiento fijo, a fin de obtener una amplia zona destinada a parque público.

Suscríbete para seguir leyendo