Cerca de doscientos caballos y cien jinetes participan en el Hípico de Luanco

El certamen cuenta con una asistencia similar a la de la pasada edición y confía en tener buen tiempo para volver a llenar las gradas de La Mofosa

Por la izquierda, Ana Palacio, Jorge Suárez y Santiago Núñez. | N. M.

Por la izquierda, Ana Palacio, Jorge Suárez y Santiago Núñez. | N. M.

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Cerca de doscientos caballos y un centenar de jinetes participarán este julio en el Hípico de Luanco, una de la grandes citas de la hípica en Asturias Así lo confesó Santiago Núñez, director del certamen, en la presentación realizada ayer en el Museo Marítimo, que contó con la presencia de Jorge Suárez, alcalde de Gozón, y de Ana Palacios, presidenta de la Federación Asturiana de Hípica.

"Más o menos tenemos la misma participación que en la pasada edición. Rondaremos los 180 caballos y en torno a los 90 jinetes y amazonas", expuso Núñez, contento con la acogida que todos los años tiene el evento, que "siempre ha tenido mucho tirón, tanto en Asturias como en el resto de España, ya que muchos de los participantes vienen de fuera". Además, la organización está estudiando la posibilidad de crear una competición de ponis, para que así los jinetes más jóvenes tengan su hueco dentro del calendario.

Jorge Suárez destacó la organización con la que cuenta el Hípico: "Es un ejemplo". El regidor gozoniego también habló de la posible mejora del lugar donde se realiza la competición, las instalaciones de La Mofosa, ya que "el concurso lo merece". "Seguro que va a ser un éxito, solo pido que el tiempo nos acompañe", señaló el alcalde.

El Hípico de Luanco arrancará el próximo 19 de julio y se alargará hasta el domingo 21. Además, durante estos días se disputará una de las pruebas del torneo de la Ruta Costa Astur. Durante esos días se hará la tercera prueba del certamen, cuya final se celebrará, también, en la villa luanquina, el último fin de semana del mes de julio.

La organización confía en repetir el éxito del año pasado, donde el buen tiempo ayudó a que se llenaran las gradas de la instalación gozoniega para ver los saltos de los más de 200 animales que compitieron en La Mofosa. La prueba repetirá la catalogación de dos estrellas, decisión tomada durante la pasada edición para focalizar los esfuerzos en la formación y promoción de jinetes, jurados, comisarios y caballos de la región.