formación ayuntamiento de avilés

Conoce el programa de Capacitación digital del Ayuntamiento de Avilés

Este ambicioso programa, que tendrá un año y medio de duración, tiene entre sus objetivos la creación de un Centro Municipal de Capacitación Digital y la formación digital básica de 1.350 personas del municipio avilesino

El concejal Juan Carlos Guerrero García, durante la presentación del programa.|  | CEDIDA A LNE

El concejal Juan Carlos Guerrero García, durante la presentación del programa.| | CEDIDA A LNE

El nuevo Programa de Formación Digital del Ayuntamiento de Avilés servirá para poner en marcha, mediante la contratación externa de la formación y la asignación de recursos municipales, materiales y humanos, un ambicioso programa de capacitación digital y acreditación de competencias, con un año y medio de duración.

Unas competencias digitales que engloban el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que permiten realizar un uso de las tecnologías digitales de manera segura, crítica y responsable en todos los ámbitos de la vida.

Este nuevo Programa de Capacitación Digital es el resultado de la unión de, por un lado, tres fuentes de financiación: dos subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: una del Ministerio de Educación y otra de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo y la aportación municipal

Por otro, dos líneas de actuación: formación en competencias digitales básicas y acreditación de competencias profesionales; así como tres itinerarios formativos: cursos extendidos de hasta 50 horas, curso básico de 30 horas y módulos independientes de 10 horas por área

Y por último, dos objetivos: la creación de un Centro Municipal de Capacitación Digital perteneciente a la Red Nacional de Centros de Capacitación Digital y la formación digital básica de 1.350 personas del municipio avilesino –el propósito es llegar, antes de diciembre de este año, a 120 personas pertenecientes a colectivos más alejados del mundo digital (mujeres, trabajadores de baja cualificación, mayores de 45 años, trabajadores con discapacidad, hogares monoparentales y personas desempleadas); y, antes de septiembre de 2025, a 1.220 personas de Avilés, de cualquier sexo, edad y colectivo–.

Líneas de actuación

1. El programa formativo tendrá como objetivo, entre otros, que las personas destinatarias adquieran un nivel de competencias digitales que les permita comunicarse, realizar transacciones y mejorar su desarrollo profesional usando tecnologías digitales con autonomía y suficiencia.

Al finalizar el programa formativo el alumnado podrá realizar tareas informáticas sencillas, comunicar y compartir conocimientos y contenidos utilizando distintas vías digitales y respetando los derechos de propiedad e identidad. Pero fundamentalmente se perseguirá que las personas participantes integren el nuevo conocimiento digital en sus conocimientos anteriores, incluyendo su aplicación práctica en su vida diaria.

Todas las acciones formativas serán presenciales y se desarrollarán en el Centro de Capacitación Digital perteneciente a la recién creada Red Estatal, que se ubicará en el Centro "Avilés Innova" de la calle Los Molinos y, si es necesario por la demanda, en el Aula de Formación del Centro de Empleo "Europa", de la Avenida de Oviedo.

2. Acompañamiento para la Acreditación de Competencias Profesionales. Si las personas que participan en este programa tienen una experiencia laboral de al menos 3 años o un mínimo de formación de 300 horas, pueden solicitar el reconocimiento oficial de sus competencias profesionales. Y así aumentar sus posibilidades de encontrar empleo, mejorar sus condiciones laborales y seguir formándose.

El alumnado será informado de la posibilidad de participar en este procedimiento para así acreditar oficialmente sus competencias, tanto las adquiridas al finalizar el propio programa de capacitación digital como cualquier otra competencia profesional adquirida a través de la experiencia laboral o la educación no formal, informal u otras.

Será un servicio ofrecido de forma permanente que facilite a las personas participantes la información y orientación sobre el procedimiento. En el primer día de las acciones formativas se procederá a la información y difusión, de forma grupal, de las características del procedimiento mediante orientación que facilite la toma de decisiones sobre su participación en el mismo y, además, se proporcionará asistencia para la inscripción en el procedimiento y en las fases de desarrollo mediante el acompañamiento desde el inicio hasta la finalización del mismo.

Itinerarios formativos

En cuanto a los itinerarios formativos, estos son:

1. Acciones formativas independientes de 10 horas de duración, cada una dedicada a una competencia transversal:

A. Información y alfabetización digital.

–Buscar información en Internet.

–Comparar diferentes fuentes de información.

–Saber distinguir la información fiable de la que no lo es.

–Guardar y recuperar archivos.

B. Comunicación y colaboración online.

–Comunicarse con los demás (redes sociales, el correo electrónico...).

–Utilizar servicios en línea (bancos, hospitales, administración...).

–Crear una identidad digital.

C. Creación de contenidos digitales.

–Hacer textos, tablas, imágenes, vídeos, etc.

–Editar el contenido creado.

–Licencias y derechos de autor.

–Modificar sitios Web.

D. Seguridad en la red

–Proteger mis dispositivos (uso de anti-virus, contraseñas...).

–Datos personales y privacidad en línea.

– Prevenir el ciber acoso.

E. Resolución de problemas

–Solucionar problemas técnicos en mis dispositivos.

–Creatividad en la búsqueda de soluciones.

–Mantenerse al día con la evolución digital

2. Curso básico de 30 horas que recorre las cinco competencias transversales de una forma breve: Tecnologías Habilitadoras Digitales (2 horas, autoestudio); Información y alfabetización digital (6 horas); Comunicación y colaboración online (6 horas); Creación de contenidos digitales (6 horas); Seguridad en la red (6 horas); y Resolución de problemas (6 horas).

3. Cursos extendidos de hasta 50 horas que pueden abarcar aquellas acciones formativas independientes (módulos de 10 horas) que se deseen.