Charla sobre los últimos cien años de vida de la cueva de La Peña

El ciclo, que llega a Candamo, conmemora el cambio de gestión en 1924 del arte prehistórico

A. R.

La Asociación de Profesionales Independientes de la Arqueología en Asturias han programado para mañana viernes en el Palacio Valdés Bazán, de San Román de Candamo, la segunda charla dentro del ciclo que conmemora los 100 años de gestión del arte rupestre en Asturias (1924-2024) y lo que supuso el paso de monumento nacional a Bien de Interés Cultural. Una gestión que incluyó las cuevas de Peña Tú (Llanes), la Cueva de la Peña (Candamo) y la Cueva del Pindal (Ribadedeva). Fructuoso Díaz García, de la Fundación Municipal de Cultura de Siero, dará el viernes una conferencia (a las 18.30 horas) que ha titulado: "Gobernar el pasado. Administrar el arte rupestre. Cien años de vida en la cueva de La Peña de Candamo". El cierre del ciclo lo pondrá el viernes, 19 de julio, María González-Pumariega Solís, guarda guía del patrimonio cultural de la Consejería, que hablará en Colombres sobre "Cien años de experiencia de gestión en la cueva de El Pindal. La gestión de la experiencia". Será en la carpa del Archivo de Indianos, a las 19.00 horas.