El cierre estival de las Urgencias del ambulatorio de Riaño moviliza a los vecinos

Usuarios de la sanidad reclaman ampliar los horarios del servicio de Atención al Paciente

Protesta a las puertas del Hospital Valle del Nalón. | LNE

Protesta a las puertas del Hospital Valle del Nalón. | LNE / D. Orihuela

M. Á. G.,

La Plataforma por la Sanidad Pública del Valle del Nalón anunció ayer que protagonizará un encierro en el hospital comarcal si la gerencia del área sanitaria persiste en su idea de cerrar las Urgencias en el centro de salud de Riaño durante los meses de verano. Representantes del colectivos ya realizaron un acto de protesta similar el pasado año por el mismo motivo.

David García, portavoz de la plataforma, aseguró ayer que el "alcalde de Langreo nos ha informado del cierre de las Urgencias en el centro de salud del 15 de julio al 15 de septiembre. Esta información se la trasladó la gerente del área VIII y la solución que dan es que se acuda a las Urgencias del hospital o al centro de salud de la Felguera. El Alcalde le respondió a la gerente que nos iba a informar de tal decisión y que seríamos nosotros quienes tomáramos una postura".

García argumentó: "Le hemos trasladado (al regidor) desde la Plataforma nuestro rechazo ante esa decisión. Nos ha dicho que lo comunicará a la gerente y que tenemos su apoyo en la decisión que se tome por parte de la plataforma". Esa decisión del colectivo pasa por adelantar al jueves 27, a las 11.00 frente al hospital, la concentración de protesta prevista. En caso de seguir sin noticias de la gerencia y de mantenerse la planificación del cierre de las urgencias, iniciaremos un encierro ese mismo día en el hospital Valle del Nalón".

No es la única queja de usuarios de la sanidad pública en la comarca, que también han expresado su "descontento y preocupación" sobre el horario y condiciones del departamento de Atención al Paciente de hospital. "Recientemente, acompañé a mi padre, de 82 años, a una consulta. Al finalizar , fuimos a Atención al Paciente para realizar algunas gestiones y nos encontramos con un letrero que indicaba que la atención solo se presta de 9.00 a 11.00, y que fuera de ese horario, las gestiones deben realizarse a través de correo electrónico. Deben revisarse y ampliarse los horarios y que se implementen alternativas accesibles para aquellos que no pueden utilizar medios digitales", denunció la referida plataforma.

Suscríbete para seguir leyendo