El soterramiento de vías de Langreo acumula ya 15 años de obras con su última y definitiva fase ejecutada al 55%

Responsables del Adif visitan los trabajos ferroviarios en Langreo, cuya conclusión se mantiene para el segundo semestre del próximo año

Dos  operarios en pleno proceso de soldar los raíles en el interior del túnel del soterramiento durante la visita de las autoridades. | EFE

Dos operarios en pleno proceso de soldar los raíles en el interior del túnel del soterramiento durante la visita de las autoridades. | EFE

David Orihuela

David Orihuela

"Obras son amores". Así de rotunda se mostró la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, en su visita a las obras del soterramiento ferroviario de Langreo, unos trabajos que comenzaron en 2009 y que según ella "están muy, muy avanzados" y van a suponer una "mejora espectacular para todo el valle del Nalón". Losa insistió en que "aquí hay invertidos 47 millones de euros en unos trabajos" que se iniciaron hace 15 años, "aunque estuvieron paralizados durante 8 años y que han tenido que ser impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez". Desde el Administrador único de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se aseguró que ya se han ejecutado el 55 por ciento de los trabajos y que la obra estará terminada en el segundo semestre de 2025.

Antonio Berrios se dirige a los asistentes en la nueva estación de tren Langreo Centro. | EFE

Antonio Berrios se dirige a los asistentes en la nueva estación de tren Langreo Centro. | EFE / David Orihuela

Losa visitó las obras junto al consejero de Fomento del Principado, Alejandro Calvo; los alcaldes de Langreo, Roberto García; Caso, Miguel Ángel Fernández; Sobrescobio, Marcelino Martínez; San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, y el concejal Pablo Vázquez en representación del Ayuntamiento de Laviana. Junto a ellos estuvieron miembros de la plataforma por el soterramiento de Langreo, que también se manifestaron en el exterior. Todos recibieron las explicaciones del Comisionado del Gobierno para el Plan de Cercanías, Antonio Berrios, y de los técnicos Julio Sánchez y Julio Menéndez, ambos del Adif.

El alcalde de Langreo, Roberto García, a la derecha, en el interior del túnel del soterramiento. | D. O.

El alcalde de Langreo, Roberto García, a la derecha, en el interior del túnel del soterramiento. | D. O. / David Orihuela

Todos visitaron la nueva estación de Langreo Centro y el túnel el soterramiento en el que ya se ha iniciado la colocación de los raíles. Se hace no sobre balastro y con traviesas sino encastrados en una losa de hormigón. De este modo la vía está a ras de suelo y permite que por el interior del túnel puedan circular vehículos de emergencia.

La plataforma por el Soterramiento, durante su concentración. | D. O.

La plataforma por el Soterramiento, durante su concentración. | D. O. / David Orihuela

Otra de las novedades anunciadas durante la visita de este miércoles es que el 60 por ciento del trazado de la línea de ancho métrico Gijón-Laviana tendrá doble vía. Asimismo, "se reforzará notablemente la capacidad de la red, que incrementará en un 60 por ciento la longitud en doble vía: hasta 31 km frente a los 19,5 kilómetros actuales. Las duplicaciones se desarrollan en los tramos Sotiello-La Florida (8,5 kilómetros) y entre Tuilla y Sama los Llerones (3 kilómetros)", explicaron desde el Adif.

Desde el Administrador de infraestructuras ferroviarias "se ha superado el ecuador de las obras de integración de la línea de ferrocarril de ancho métrico en La Felguera y Sama (Langreo), con el 55 por ciento del montaje de vía finalizado y todas las actuaciones en fase de ejecución".

Con una inversión de 47 millones de euros, en Langreo se trabaja en la actualidad en tres bloques de actuaciones: las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones del tramo Laviana-Tuilla (21 km); el montaje de vía, electrificación, drenaje e instalaciones de protección civil y seguridad del túnel de Langreo, con las obras complementarias del túnel de Langreo, que se encuentran en las primeras fases de ejecución.

"Que acaben de una vez", clama el alcalde de Langreo

Por mucho que el Adif, la Delegación del Gobierno y el Principado pongan cifras y letras al soterramiento de Langreo, los langreanos son escépticos. El alcalde, Roberto García (IU) verbalizó con vehemencia lo que muchos piensan, que "esto es el cuento de la buena pipa y lo único que pedimos es que de una puñetera vez se acaben estas obras porque Langreo y el Valle del Nalón se merecen un tren digno".

El alcalde fue más sutil al agradecer a la Delegada del Gobierno, Delia Losa, "la invitación a una visita que habíamos solicitado hace ocho meses", pero insistió en que "de momento lo que vemos es que seguimos con plantaciones de ortigas, con el cerramiento caído y sin arreglar la carretera de acceso al barrio de El Puente".

En este punto, el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, apuntó que el Principado iniciará la urbanización de los terrenos que deje libres el soterramiento "en cuanto Adif vaya liberando espacios". En esta urbanización, que comenzará por la zona más cercana a La Felguera, se invertirán 10 millones de euros.

A las críticas del Alcalde se sumaron las de la Plataforma por El Soterramiento de Langreo, que profirieron insultos contra las autoridades. Xuacu de Hoyos, portavoz de la Plataforma, participó en la visita al interior del túnel y destacó que no se han producido avances.

De la misma opinión es el sindicato Comisiones Obreras, su responsable en la comarca del Nalón, Esther Barbón, aseguró que no entendía el sentido de la visita. "Sinceramente no hemos visto ningún avance significativo en las obras", aseguró Barbón, que tras la visita subrayó que "después de más de diez años de retraso vemos que está todo como hace seis años" y pidió "el final del cuento de la buena pipa".

Suscríbete para seguir leyendo