La subida a Santo Emiliano obliga a regular el estacionamiento en Langreo: estos son los cinco aparcamientos que cerrarán

Los estacionamientos públicos permanecerán inhabilitados durante todo el fin de semana para facilitar la prueba deportiva

Una señal de prohibido estacionar en el aparcamiento Jovellanos

Una señal de prohibido estacionar en el aparcamiento Jovellanos / D. O.

David Orihuela

David Orihuela

La subida automovilística a Santo Emiliano, una de las pruebas deportivas de motor más importantes de Asturias, obliga este fin de semana a cerrar varios aparcamientos en Langreo. En concreto serán cinco los estacionamientos que no podrán ser utilizados por los conductores, bien por seguridad, bien porque el espacio queda reservado para la organización de la carrera.

Desde las 12.00 horas de ayer viernes y las 20.00 horas del domingo, quedan cerrados al uso público los aparcamientos del Polideportivo Juan Carlos Beiro y talleres del Conde, así como las plazas de la calle Julio Álvarez Cadenas. También se prohíbe el estacionamiento en el parking anexo a la pinacoteca municipal Eduardo Úrculo (debajo del puente) y el aparcamiento Jovellanos, al lado de la glorieta de Mieres. La Policía Local de Langreo ya ha señalizado las zonas en las que se prohibe aparcar en las próximas horas.

La recomendación es utilizar otros espacios de estacionamiento como el de la estación de Renfe, en Sama, o el habilitado recientemente en la zona del antiguo lavadero de Modesta, también en Sama. En La Felguera los conductores pueden aparcar en el estacionamiento de tierra de Langreo Centro o en el entorno de la estación de autobuses, por citar dos espacios cercanos a los aparcamientos que no se podrán utilizar.

La subida a Santo Emiliano, que se celebra esta fin de semana, contará con la participación de 80 pilotos. Este 2024 se cumplen cuarenta años –que no ediciones, hay que descontar una por la pandemia de covid de 2020– de la Subida a Santo Emiliano, la "gran fiesta del automovilismo asturiano", y una de las pruebas "mejor organizadas y de mayor prestigio de España", según los responsables de la organización.

Entre los pilotos destaca la presencia del asturiano Javi Villa, que correrá con su nuevo coche, estrenado el pasado fin de semana en Andorra, donde se proclamó campeón de la subida a Arinsal, prueba del Campeonato de España. El nuevo coche de Villa es una modificación de un Peugeot 205 que tiene más de 400 caballos de potencia y que ha sido diseñado por los talleres de Bango Racing Cars, especialistas en coches de carreras. El vehículo se ha construido íntegramente en las instalaciones de la compañía en Valnalón, en Langreo. Se trata del primer vehículo que Bango produce en sus instalaciones de Valnalón (Langreo) según las especificaciones de la Categoría 1 de los Campeonatos de Europa y de España de Montaña, la destinada a los popularmente conocidos como "carrozados". El resultado no ha podido ser mejor porque en la primera carrera, el asturiano se subió a lo más alto del podio.

Suscríbete para seguir leyendo