San Xuan está que arde: Mieres engalana sus fuentes y disfruta del folclore mientras se prepara para la "foguera"

La espera por el estallido nocturno contó con bailes folclóricos en Requejo y diversas actuaciones en las abarrotadas calles de la villa

El concierto de «Girls to the Front!», en el parque Jovellanos.

El concierto de «Girls to the Front!», en el parque Jovellanos.

D. M.,

La noche más larga del año en tiempo y diversión. Eso es lo que ofrece San Xuan en Mieres el 23 de junio. Las calles de Mieres se convirtieron en todo un hervidero de romeros por la tarde, porque la espera para el día grande de las fiestas patronales es muy larga y los preparativos siempre se hacen entre todos. La leyenda sostiene que en la noche de San Xuan, a las doce, la gente recoge la flor del agua o se baña en las fuentes, ríos o playas, con la creencia que ese momento los campos, montes, ríos, arroyos y fuentes serán bendecidos y el agua les traerá salud. Es por eso que , alrededor de las ocho de la tarde, los grupos folclóricos engalanaron las principales fuentes de la ciudad, con especial atención a la del Vasco y La Santina. De esta forma mantuvieron vivo el popular rito de enramar fuentes.

Bailes tradicionales en la plaza de Requejo. | D. M.

Bailes tradicionales en la plaza de Requejo. | D. M. / D. M.,

Mieres desplegó este sábado una intensa actividad festiva. "A partir del jueves se ha notado un incremento del ambiente festivo, ya que el inicio de las patronales estuvo un poco pasado por agua", señalan los responsables municipales. El "orbayu" típico de las patronales mutó en aguaceros por momento, pero la meteorología ha dado tregua para el fin de fiesta.

"El concierto del viernes fue un tremendo éxito, con el parque lleno de público y la gente entregada", destacan los hosteleros de la calle Aller. Se refieren sobre todo al concierto que ofreció el grupo "Girls to the Front!". Se trata de una banda formada íntegramente por mujeres bajo la dirección de Mar Álvarez. La formación reunió muchos seguidores en el parque Jovellanos, que arroparon a la banda cantando sus temas populares. Este espectáculo es una proclama nacida en el seno del movimiento Riot Girl de los 90, bajo la que los grupos de música íntegramente femeninos de la época pedían a las chicas del público que tomasen las primeras filas. A lo largo de la madrugada actuaron también el mierense DJ Masid y de la orquesta "Cayenna".

La jornada del sábado se caldeó mucho antes de la cita con la "foguera". Por la mañana se organizó un encuentro folclórico en la plaza sidrera de Requejo. La Banda de Música de Mieres (AMAM) realizó un concurrido pasacalles al mediodía que transcurrió por la abarrotada ruta de los vinos, desde la calle La Vega a Jerónimo Ibrán.