Duplicar la vía en el tramo entre Sotiello y La Florida "salvará Feve", sostienen los viajeros

Asturias al Tren considera la obra prevista "clave" para la línea Gijón-Laviana y culpa a los alcaldes del Nalón de "no haber luchado nunca por ella"

Un tren de Feve, a la altura de Sotiello, en una imagen de archivo . | Á. G.

Un tren de Feve, a la altura de Sotiello, en una imagen de archivo . | Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

El colectivo de usuarios de ferrocarril Asturias al Tren considera que la duplicación de la vía de la antigua Feve en el tramo entre Sotiello y La Florida (en tramitación) es la obra "clave" para mejorar las frecuencias y garantizar la pervivencia de la línea Gijón-Laviana. El portavoz de la asociación de viajeros, Carlos García, va más allá y muestra su convencimiento de que esta actuación es la que "salvará Feve".

García reivindicó la histórica defensa de Asturias al Tren de esta obra, frente "a los alcaldes del Nalón" y los colectivos "que se dedican a agitar pancartas" y que "nunca creyeron en ella". "Siempre hemos defendido que la duplicación de vía entre La Florida y Sotiello es la actuación estratégica para que Feve levante cabeza. No solo favorecerá a la cuenca del Nalón, sino que también tendrán efectos positivos para Siero, porque se eliminarán los transbordos en El Berrón, y para los servicios que van a Parque Principado y Oviedo. Es una duplicación de vía fundamental porque hablamos de una zona en la que viven tres cuartas partes de la población de Asturias", apuntó.

A principios de este mes, el Adif anunció el inicio del proceso para duplicar el tramo Sotiello-La Florida (8,6 km) de la línea Gijón-Laviana, por la que prestan servicio las líneas C-5 y C-7 de Cercanías Asturias. La actuación, con una inversión estimada en 22 millones de euros, incrementará la capacidad hasta un 35% del trazado, el de mayor intensidad de tráfico diario de la red de ancho métrico. El tramo canaliza las circulaciones Gijón-Laviana y Gijón-Oviedo, además de aquellas de viajeros y mercancías con destino Santander y Bilbao, y de trenes turísticos. Adif ya ha licitado la redacción del proyecto, fase previa a licitar la construcción, que "definirá los trabajos para el despliegue de una nueva vía, paralela a la actual (vía única electrificada); la ampliación de sus estructuras (puentes, pasos superiores e inferiores…etc.), su electrificación y el resto de los sistemas. El proyecto también determinará las actuaciones en las vías y andenes en las cinco estaciones del trazado (Sotiello, Pinzales, Aguda, Puente Buracos y La Florida) para adecuarlas a la doble vía", informó el Adif.

"Nosotros", apuntó el portavoz de Asturias al Tren, "siempre hemos reclamado que, en el proyecto integral de mejora de las Cercanías en Asturias, era fundamental duplicar La Florida-Sotiello. Y si no hubiese sido por la insistencia de Asturias al Tren, esa obra no estaría. Así de claro lo digo. Es el proyecto que va a salvar a Feve y por el cual vamos a conseguir que los trenes de Feve en toda esa zona eleven pasajeros de una forma brutal, independientemente de que es cierto que había que arreglar las vías".

Caja hecha

Carlos García argumentó que "el tramo que se va duplicar ahora es una obra relativamente sencilla, porque solo hay que salvar dos pasos a nivel y no tienes que hacer ningún túnel ni ninguna variante. Tiene la caja hecha desde hace sesenta años ya y ha sido la falta de voluntad política de todos la que ha provocado que no se haya duplicado hasta ahora. Y yo culpo especialmente a los alcaldes de las cuencas del Nalón que tenían que haber luchado por ello y nunca lo hicieron", aseguró.

Suscríbete para seguir leyendo