Enrique Santiago reivindica a Sumar como motor "progresista" del Gobierno de coalición

El líder del PCE destaca que Yolanda Díaz "continúa siendo la cabeza visible de esa alianza de fuerzas políticas de izquierdas"

Enrique Santiago, este domingo en Sama. | M. Á. G.

Enrique Santiago, este domingo en Sama. | M. Á. G.

M. Á. G.

Enrique Santiago –diputado de IU, portavoz adjunto del Grupo Sumar en el Congreso y secretario general del PCE– aseguró este domingo en Langreo que la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo orgánico de Sumar no afectará a la línea de actuación de IU ni a la labor del Gobierno de coalición. "Las decisiones del movimiento Sumar no atañen a IU. Sigue existiendo una coordinación de hasta diez fuerzas políticas de izquierdas que es lo que permite fortalecer el Gobierno lo coalición y vamos a seguir trabajando en ello".

Yolanda Díaz, argumentó Santiago, "sigue siendo la vicepresidenta del Gobierno y la cabeza visible de esa alianza de fuerzas políticas de izquierdas que hace que, día a día, el PSOE tenga que implementar medidas más progresistas y más comprometidas con el bienestar de la gente. Es España todo el mundo sabe que, si no fuera por nuestra presencia en el Gobierno, el PSOE acabaría haciendo acuerdos con el PP y las políticas habituales". Y añadió: "IU es la fuerza más importante dentro de la izquierda de este país y vamos a seguir trabajando para que se agote la legislatura llevando adelante todas las medidas de nuestro programa de gobierno".

El secretario general del PCE remarcó la importancia de evitar que "la derecha y la ultraderecha acaben con los derechos de los trabajadores y con las políticas que llevamos cuatro años desarrollando para no dejar a nadie atrás. En estos momentos, la ultraderecha se ha convertido en primera fuerza política en países como Francia, Italia, Austria o Hungría y tenemos que defender la democracia. Tenemos que seguir impulsando la puesta en práctica de las medidas contenidas en el programa del gobierno de coalición gracias a la presencia de Sumar". Aludió expresamente a una, la reducción de la jornada laboral "impulsada por nuestra ministra de Trabajo, que es una de las principales medidas".

En la misma línea de argumentación, Enrique Santiago señaló que el "acoso de la derecha es tremendo. Cómo cuestionan las reglas democráticas y cómo son incapaces de reconocer que hay un gobierno legítimo en España. Y cómo vulneran sistemáticamente la Constitución mientras se llena la boca de grandes palabras hablando de la Carta Magna. Solo se preocupan de bajar los impuestos a las grandes empresas que están multiplicando sus beneficios, a las eléctricas y a los bancos", concluyó el dirigente de IU.

Suscríbete para seguir leyendo