Los bosques urbanos de "Arbolar" ganan el premio semillero de Valnalón

Casa Eutimio estrena el palmarés de "Consolidación empresarial" en una gala en la que el Consejero de Ciencia realzó a los emprendedores

Foto de familia de patrocinadores, autoridades y premiados. | A. Velasco

Foto de familia de patrocinadores, autoridades y premiados. | A. Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Con una sonrisa de oreja a oreja, la fundadora y empresaria Arantza Pérez Istúriz recogía este martes su galardón como mejor iniciativa empresarial dentro del la XXIII edición de los Premios "Semillero de Proyectos Valnalón". Sus bosques urbanos conquistaron al jurado, que eligió la iniciativa por su "compromiso con el territorio, su actualidad en dar solución a las necesidades de sostenibilidad que tienen empresas y entidades hoy en día, su escalabilidad, y el excelente trabajo realizado en su proyecto empresarial". Esta emprendedora se impuso de entre 133 proyectos desarrollados, en 2023, en Valnalón.

Asistentes a la gala de entrega de premios de Valnalón. | A. Velasco

Asistentes a la gala de entrega de premios de Valnalón. | A. Velasco / Andrés Velasco

"Estoy muy contenta. Es un impulso para seguir trabajando en el proyecto de Arbolar", señala Arantza Pérez, tras recibir el trofeo de manos del consejero de Ciencia Borja Sánchez. "Este proyecto supone una empresa con un enfoque medioambiental, pero también social y educativo: la idea es hacer bosques urbanos, que contribuyan a que los lugares que habitamos sean más amables y lo hacemos con una metodología llamada ‘Miyawaki’ de replicar bosques de forma natural, pero en espacios urbanos degradados con una preparación del suelo previa y la plantación de especies autóctonas", explicó.

Por primera vez en estos premios, se introdujo la categoría "Premio de Consolidación Empresarial", en el que participaron 19 empresas, y en el que terminaron como finalistas "Nieto´s Burger", "La Senderuela" y "Casa Eutimio". Fueron estos últimos, quienes estrenaron el palmarés, reconociendo el jurado "la amplitud del trabajo de consolidación realizado en el semillero al afectar a diversas áreas empresariales, el compromiso de sus promotores con el negocio familiar, y las dificultades para acometer con éxito el relevo generacional en la empresa".

El gerente de Casa Eutimio (restaurante y hotel en Lastres), Rafa Busta, aseguraba sentirse "pleno de alegría". "Imaginaos todo el esfuerzo que hay detrás de un proyecto familiar, en el que queríamos crecer, y encontrarnos un lugar como Valnalón que nos ayuda", apuntaba el responsable de la empresa, para agregar que estrenar el palmarés "siempre es un plus". "Estos reconocimientos son importantes porque en Asturias hay mucha empresa familiar que necesita dar un paso adelante para crecer y hacerse competitivas", señaló.

El Consejero de Ciencia, Borja Sánchez, indicó que "estos premios que concede Valnalón y que se apoyan también desde el ámbito privado, suponen seguir reforzando esa idea de que hoy en día uno se puede crear su puesto de trabajo". Sánchez indicó que "estamos en un entorno facilitador, gracias a entidades como Valnalón, en el que te garantiza que si vas a emprender, tengas claro que tus productos vayan a llegar al mercado, que tus servicios vayan a desplegarse y que después tengas esa posibilidad de crecer".

Además de los ya citados, en la gala de los premios "Semillero" se concedieron otros dos galardones. Uno a la mejor presentación del proyecto, que fue para Jorge Martín Fernández por su iniciativa "Rogo Drones", que se basa en la aplicación de estos dispositivos en la industria. Y el premio "Compromiso Valnalón", que también se otorgó por primera vez y cuya receptora fue la empresa Inoxnalón.

Suscríbete para seguir leyendo