La multinacional de automoción PMG trasladará de Alemania a Mieres una línea de producción

La compañía construirá una nueva planta en Baiña que fabricará componentes de cajas de cambios para todas las factorías del grupo

La factoría de PMG Asturias Powder Metal, en el concejo de Mieres. | Fernando Rodríguez

La factoría de PMG Asturias Powder Metal, en el concejo de Mieres. | Fernando Rodríguez

Pablo Castaño

Pablo Castaño

La multinacional alemana de componentes del automóvil PMG construirá en Vega de Baíña, en Mieres, una nueva planta para producir bandas de fricción para las cajas de cambios. Será el tercer producto que la compañía fabrique en Mieres y con él se abastecerá a todas las plantas del grupo. La nueva línea se trasladará desde la planta de Füssen, en Alemania. Desde allí llegará casi toda la maquinaria. Con el traslado de la línea se crearán nuevos puestos de trabajo en la factoría asturiana, que cuenta con más de 200 empleos.

PMG Asturias Powder Metal se dedica a la fabricación de piezas sinterizadas para la industria del automóvil a partir de polvo metálico aleado de base férrica. Para ello cuenta en Baíña con modernas líneas de fabricación automatizadas de prensado y sinterizado. La factoría mierense produce cubos sincronizadores y manguitos deslizantes y para la verificación de estos productos cuenta con un laboratorio de metrología y un laboratorio de materiales.

A estas instalaciones en Vega de Baíña se sumará ahora una nueva planta en la que se fabricará Dual Layer, un recubrimiento de fricción de doble capa para anillos sincronizadores de cajas de cambios de automóviles. Dentro de la multinacional PMG, este proceso productivo –y consecuentemente la maquinaria principal asociada al mismo– está emplazado en la fábrica del grupo situada en Füssen, en Baviera. Sin embargo, está previsto que esta instalación alemana cierre el 30 de junio. A raíz de esto, la corporación ha decidido trasladar la línea de producción de Dual Layer a las instalaciones de PMG Asturias Powder Metal en Mieres, con la importancia añadida de que el producto final fabricando en esta línea sirve como insumo al resto de plantas del grupo: nueve fábricas en Alemania, España, Rumanía, Estados Unidos y China. Durante el tiempo transcurrido entre el cierre de la instalación en Alemania y la puesta en servicio de la planta de Mieres, ninguna fábrica producirá el Dual Layer, por lo que las diferentes factorías deberán recurrir al estocaje actual de este producto.

A la multinacional le urge poner en marcha la nueva planta y en la actualidad está tramitando las licencias de obras y actualizando los permisos de actividad. Las obras comprenden la construcción de una nueva nave de 28 metros de longitud, 13,5 metros de ancho y siete metros de altura que formará un nuevo volumen independiente de las instalaciones existentes en el polígono de Vega de Baíña. La planta se situará en una parcela de 12.786 metros cuadrados en una zona donde no existen construcciones previas. Además, la instalación dispondrá de un quemador de aire de proceso que tendrá una chimenea de 15 metros de altura.

La planta utilizará como materias primas resina fenólica, grafito, fibra mineral y etanol. Casi toda la maquinaria de la línea (horno, incinerador térmico, mezcladoras, bomba, limpiador ultrasónico y sistema de control de calidad) se trasladará desde la planta alemana. Será desmontada en Füssen y vuelta a montar en Mieres. Al aprovechar la maquinaria, la inversión prevista se limita a las obras de construcción del nave y se eleva a más de 702.000 euros.

Desde la compañía se destaca que este proyecto permitirá aumentar el catálogo de productos ofrecidos desde la planta de Mieres al mercado automovilístico, diversificará su producción y aumentará su peso dentro del sector creando nuevos puestos de trabajo para la región. En la línea trabajarán seis personas en tres turnos.

Suscríbete para seguir leyendo