La semilla de Aníbal Vázquez, eterna en Mieres: el nuevo parque de La Mayacina ya lleva su nombre

"Solo hay una palabra que queremos decir, gracias", asegura la hija del alcalde fallecido el pasado mes de noviembre

"Aquel 12 de noviembre no solo se paró el corazón de Aníbal, a todos se nos paró un poco", afirma Barbón

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Decía otro ilustre mierense, de nombre Víctor Manuel, en uno de sus temas más emblemáticos, "Planta 14": "Vendrán gobernadores, alcaldes, ingenieros". Pues este viernes, a esas figuras se sumaron ministros, presidentes autonómicos, consejeros, diputados, concejales, familiares y, especialmente, amigos. Y lo hicieron para recordar al "alcalde más querido de Mieres", Aníbal Vázquez, que ya da nombre al parque de La Mayacina. Fue un acto noble y sencillo, en el que cientos de vecinos participaron y arroparon a las dos familias del malogrado regidor: la de sangre y la política. Las últimas palabras del acto, que pronunció el presidente del Principado, Adrián Barbón, fueron un resumen del sentir general: "Aníbal, te queremos y nunca te olvidaremos".

En la calle Gonzalo Gutiérrez Quirós se amontonaban poco antes del mediodía cientos de personas, ubicadas frente al letrero que ahora da nombre al ya antiguo parque de La Mayacina. La familia de Aníbal Vázquez era la primera en llegar, para recibir el cariño de sus vecinos y amigos. Desde su viuda, Belén, sus hijos y parejas, Susana e Iván y David y Adriana hasta sus nietos, Daniela y Joel. La emoción contenida desbordada en lágrimas con algún abrazo o palabra de los vecinos. Porque recordar a Aníbal Vázquez es siempre une mezcla de pena por el que se fue y alegría por haber compartido espacio y tiempo con él. Amigos, como Dimas Martínez o Ricardo Montoto; ex regidores de Mieres como Luis María García, o el director de la Politécnica de Mieres, Ángel Martín, fueron algunos de los rostros que se acercaron a título personal a este homenaje al exalcalde.

Y a las doce en punto del mediodía, sonó el "turullu", ese sonido que ha marcado la vida de los mineros durante décadas. Algo importante estaba pasando. Para explicarlo, el primero que se acercó al micrófono fue Felipe Burón, presidente de la Asociación Santa Bárbara, que fundó el fallecido regidor. Amigos desde la mina, y compañeros de batallas, quien le tomó el testigo en el colectivo minero agradeció a todos los vecinos que se involucraron en este homenaje. "Yo no sé si Aníbal fue el mejor alcalde de Mieres, pero si me atrevo a decir que fue uno de los más queridos, por su forma de hacer política y por la empatía que tenía con la gente", aseguró Burón, para recordar que dar un paseo de cien metros con Aníbal "era tardar una hora, porque te paraban por el camino y siempre atendía a todo el mundo". Para terminar, Burón aseguró que "cuando alguien nos pregunte dentro de unos años quien era Aníbal Vázquez, lo mejor que podemos decir es que era una buena persona y un excelente alcalde".

Tras él fue Susana Vázquez, la hija mayor del homenajeado, quien se dirigió a los asistentes. "Solo hay una palabra que queremos decir, gracias", aseguró, para a continuación explicar que aunque los últimos días se han sucedido los homenajes al exalcalde, el de este viernes tenía un poso especial. "Este parque fue muy importante para mi padre. Para él no fue una inversión más, aquí deposito mucha ilusión, porque era la primera actuación relevante tras muchos años intentando cuadrar las cuentas", dijo. Susana Vázquez hizo referencia también a otra de las pasiones de Aníbal, los niños y las niñas de Mieres. "Este parque era tan especial para mi padre porque transformó radicalmente un pedazo del corazón de esta ciudad, recuperó un espacio emblemático para la gente, sobre todo para los más pequeños, y lo llenó de vida, de futuro", aseguró antes de recibir una gran ovación de los vecinos.

Susana, la hija de Aníbal Vázquez, durante su intervención.

Susana, la hija de Aníbal Vázquez, durante su intervención. / Fernando Rodríguez

También intervinieron en el acto Antonio Raíllo, coordinador federal de IU, y Sira Rego, Ministra de Juventud. "Aníbal Vázquez no solo representaba al pueblo, él era pueblo", aseguró el responsable de IU, poniendo al exregidor como ejemplo de una persona que "ennobleció la política". Mientras, la ministra indicó que el exregidor "ha sido una figura excepcional para nosotras: a nivel político y humano". Agregó "que Aníbal representa el compromiso con el municipalismo, porque el país se construye desde lo local, desde lo cercano, y eso es algo que Aníbal nos trasladó".

El actual alcalde de Mieres, al que Vázquez consideraba casi un tercer hijo, se mostró emocionado: "Aníbal entregó lo mejor de sí mismo a este concejo, dedicó todo su talento y su capacidad de trabajo. No escatimó ni tiempo ni energías. Sacrificó muchas cosas, entre ellas tiempo con Belén, David y Susana, y sus nietos, Daniela y Joel, de los que tan inmensamente orgulloso se sentía; y lo sacrificó para conseguir que Mieres saliera adelante y tuviera futuro". El regidor apuntó que "hoy este municipio entrega una parte de su corazón verde, uno de sus espacios más bonitos y con más futuro, a la memoria de Aníbal Vázquez, el alcalde más querido de Mieres, el más respetado de Asturias y uno de los mejores de toda España", y subrayó que es algo que se hace "por petición popular, porque así lo reclamó, de forma atronadora, la ciudadanía de este concejo a los pocos días de su fallecimiento". Una propuesta que nació de la Asociación Santa Bárbara, de la que Aníbal Vázquez fue fundador.

Cerraba las intervenciones otro amigo del Alcalde fallecido: Adrián Barbón. "Aquel 12 de noviembre no solo se paró el corazón de Aníbal, a todos se nos paró un poco", comenzó el responsable regional. Sabedor del carácter del exregidor, al que poco le gustaban los reconocimientos a su persona, Barbón aseguró que reflexionando sobre lo que Vázquez podría decir en ese homenaje, bromeó con que "primero nos echaría a todos y nos correría a gorrazos". Sin embargo, señaló que el parque "es un ejemplo de la huella que dejó Aníbal en Mieres, y cada vez que paséis por aquí, que lo recordéis o lo paséis por el corazón lo traeréis de nuevo a la vida", al tiempo que animó a los mierenses a acudir al acto de entrega a título póstumo de la medalla de oro del Principado al exregidor el 8 de septiembre. Aníbal Vázquez, dijo el presidente, "era un hombre bueno, un hombre de principios, es normal que estemos tristes, pero recordarlo es traerlo de nuevo a la vida". "Por eso os pido que nunca jamás lo olvidéis", cerró Barbón, antes de que el turullu y los aplausos pusieran fin al acto.

El pleno de Mieres aprobando el cambio de nombre del parque.

El pleno de Mieres aprobando el cambio de nombre del parque. / A. Velasco

Pleno

Un par de horas antes de llevarse a cabo el acto público en el desde hace unos minutos llamado parque Aníbal Vázquez, el Pleno de Mieres aprobaba en una sesión extraordinaria la nueva nomenclatura. Lo hizo en una sesión corta, de apenas cinco minutos, pero cargada de respeto, admiración, compañerismo y afecto. Como todos y cada un de los Plenos que se han celebrado tras la muerte del exregidor y en los que se ha tratado cualquier asunto relacionado con su figura. El único en intervenir fue su sucesor, Manuel Ángel Álvarez, que lo hizo para agradecer el apoyo de todos los partidos a la propuesta, así como "la generosidad de la familia de Aníbal por habernos dejado disfrutar de él durante 13 años". No hubo sorpresa. Y las manos de los 21 concejales se alzaron apuntando al cielo para aprobar por unanimidad el nombramiento del parque de La Mayacina como Aníbal Vázquez. Un espacio que simbolizará todo lo que fue el regidor para Mieres y sus vecinos.