Tinta fresca

Entradas para la sesión continua

César Bardés recopila en "Imprimir la leyenda" 500 anécdotas de cine que son un festín para el aficionado

.

. / .

Tino Pertierra

Tino Pertierra

La película de John Ford "El hombre que mató a Liberty Valance" (1962) acoge una de las frases más famosas de la historia del Cine relacionada con la creación de los mitos y su supremacía sobre la verdad de los hechos: "Cuando la leyenda se convierte en realidad, imprime la leyenda". César Bardés utiliza esa máxima para su "Imprimir la leyenda (500 anécdotas de cine)", una selección de historias poco conocidas sobre la trastienda de películas casi siempre icónicas, mostrando con precisión y destreza facetas de grandes estrellas y directores que ayudan a conocer sus personalidades, casi siempre en relación con rodajes en los que pasaron muchas cosas antes, durante y después de los mismos.

Publicados originalmente en una red social, los relatos verídicos de Bardés lograron aportar "un granito de arena", para que el cine fuera "un poco más grande", y se dio cuenta de que merecía la pena "el esfuerzo en unos tiempos en los que las salas están vacías y nuestro entusiasmo se confina en el salón delante del televisor, o del videojuego, o del ordenador. Y uno de los inventos más impresionantes de la Humanidad ha sido el cine. Así que, si contribuía a este arte de artes, tenía que dejar atrás esos prejuicios casi morales y decir que sí, que prefiero que se me conozca por lo que escribo y no por lo que recopilo, pero que si eso ayuda a que más gente ame al cine, bienvenido sea".

Nace el libro durante la pandemia y su forzado confinamiento. Una idea irrumpe a toda pantalla: ofrecer a sus seguidores en una red social una forma de amenizar ese tiempo de reclusión contando una anécdota de cine. La primera no tuvo mucha repercusión (y eso que incluía en el "reparto" a Robert Mitchum poniendo en su sitio al tiránico director Otto Preminger) pero Bardés insistió y, de forma sorprendente, el número de visitantes a su espacio creció y creció hasta llegar a convertirse en un escenario cada vez más amplio de seguidores, en su mayoría gente positiva que disfruta con esta historia paralela de películas, aunque de cuando en cuando se cuele algún que otro intruso que no ve con buenos ojos la propuesta e intenta torpedearla con comentarios fuera de tono y fuera de tino. En fin, peajes del oficio.

Lo cierto es que la aventura por zonas poco transitadas del Séptimo Arte emprendida por Bardés da mucho juego y tiene mucho jugo dentro. Muchas veces, la intrahistoria de las películas alberga datos poco o mal conocidos que explican no solo algunas de las peripecias de rodaje que pueden llegar a influir para bien o para mal en el resultado final sino también las formas de ser y estar de directores, intérpretes y todo tipo de personas relacionadas de una u otra forma con las películas (incluido el actual entrenador del Madrid, sin ir más lejos).

"Imprimir la leyenda" garantiza una sesión continua tan amena como instructiva y reveladora. Pasen y lean.

Imagen imprimir la leyenda 593ce798 500x749

. / .

Imprimir la leyenda (500 anécdotas de cine)

César Bardés 

RBA, 464 páginas, 22 euros

Suscríbete para seguir leyendo