Roland Garros

Federer: "Me gustaría ver a Nadal el año que viene en París"

El exnúmero 1 evita comparar su retirada con la de su máximo rival en el circuito

Federer y Nadal, en Roland Garros en 2011.

Federer y Nadal, en Roland Garros en 2011. / EFE

Jaume Pujol-Galceran

Si alguien puede haber vivido un adiós parecido al que podría vivir un Rafael Nadal que insiste en resistir, esa persona es Roger Federer, su gran rival de tantos años, pero su amigo también, con quien ya hace más de un año se cogían de la mano, llorando como dos niños, en la Copa Laver del 2023 disputada en el O2 Arena de Londres, después de jugar juntos un último partido de dobles.

Federer ha estado en París esta semana, en un acto publicitario cerca de Roland Garros, y ha explicado las sensaciones de su retirada, ahora ya totalmente asumida y feliz por su decisión, valorando el momento que puede estar viviendo Nadal en el epílogo de su carrera. Ambos se encontraron hace unas semanas por última vez en la cima de los Alpes suizo para grabar un anunció de Louis Vuiton.

"Yo sé cómo viví mi fin. No pude jugar como quería pero Rafa, aún estando lejos del 100%, juega. Su momento de decir adiós va a ser una decisión muy personal que tomará en función de su cuerpo, como ha dicho honestamente”, destacaba el exnúmero 1. 

Federer no piensa que la edad de Nadal, a punto de cumplir 38, sea una cuestión de su nivel de juego. El tenista suizo se retiró a los 39 años y por las lesiones en sus rodillas. “Tengo la impresión de que su gran problema es la recuperación”, valoraba Federer, recordando que era en torneos de 15 días, a cinco sets era donde mejor se encontraba y dominaba el tenista balear.

La gran incógnita

Desde el Open de Australia del 2023 no había vuelto a jugar un torneo de esa dureza máxima.

Federer evitaba comparar la experiencia. "Es diferente para cada uno. En estos últimos tiempos, Rafa debe sentir seguro emociones muy intensas. Cuando sientes que te quedan semanas, quizás algunos meses o un año máximo. No sé nada de lo que va a hacer, pero me gustaría que acabe como ha decidido, con su familia y su equipo a su lado”. 

El tenista suizo destacaba su admiración por Nadal. "Soy su primer fan. Me gustaría que esté en el circuito el máximo que podamos imaginar. En Roland Garros, en los Juegos Olímpicos o que aún el próximo año le veamos en París".