ANÁLISIS

¿Dónde jugará Mbappé en el Real Madrid? Las claves tácticas de la nueva estrella de Ancelotti

El flamante fichaje del club blanco es compatible como o extremo delantero centro con Vinicius y hasta con Rodrygo

Kylian Mbappé, nuevo delantero del Real Madrid, cuando le anotó un gol al conjunto blanco en Champions.

Kylian Mbappé, nuevo delantero del Real Madrid, cuando le anotó un gol al conjunto blanco en Champions. / EFE

Denís Iglesias

Con la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid, el conjunto blanco pasará a contar con una de las delanteras más potentes que se recuerdan en la historia del fútbol. En un año, Ancelotti ha pasado de contar con Joselu como único delantero centro -cedido por el Espanyol- tras la salida de Benzema a Arabia Saudí a tener un portafolio soñado de alternativas ofensivas que él mismo ha creado y a las que se une el astro francés (además de Endrick). Pero, ¿cuál será la posición de Mbappé en el Real Madrid 2024/2025?

Lo primero que hay que entender es cómo ha jugado el delantero galo en los últimos tiempos en el PSG de Luis Enrique, donde ha alternado actuaciones como extremo izquierdo, donde se siente más cómodo, con el ejercicio de punta puro como delantero centro. Ya con Pochettino, cuando todavía compartía vestuario con Messi y Neymar, Mbappé formaba tanto en un esquema de 4-4-2 como en uno de 4-3-3.

Mbappé, delantero o extremo

En cualquiera de las flexiones tácticas, Mbappé tenía libertad para moverse en todos los frentes del ataque. Esta habilidad ha sido explotada al máximo por Carletto en el camino hacia 'La Decimoquinta', con Rodrygo y Vinicius permutando continuamente sus posiciones. La movilidad se mantuvo incluso en escenarios en los que el Real Madrid jugaba con un punta fijo en ataque como Joselu.

La llegada de Mbappé al Real Madrid anticipó en un primer momento problemas para el encaje de posiciones, pero la llegada del francés al Bernabéu se produce en unas circunstancias bien diferentes a las de hace un par de años. El conjunto blanco tiene un esquema bien reconocible y un vestuario asentado. Con todo, los mensajes públicos han sido tranquilizadores. Sobre todo, por parte de Vinicius, claro candidato al Balón de Oro y quien rivalizaría directamente con Mbappé, al ser la posición natural de ambos en el flanco izquierdo.

El brasileño dijo recientemente que se siente cómodo irrumpiendo por dentro, desde donde ha hecho un buen número de goles en una temporada sobresaliente. Por lo que el acople de Mbappé, siempre desde su condición de figura, se presenta como una bendición, más que un reto, para Ancelotti. Porque si alguien es capaz de juntar tantos 'egos' y convertirlos en un equipo es él.

Mbappé en un 4-4-2 con Vinicius

La formación de partida del Real Madrid, que tanto éxito le ha dado en la temporada que ha logrado el triplete de Liga, Supercopa y Champions es el 4-4-2 con dos hombres móviles arriba. Este curso, la mayor parte del tiempo Ancelotti ha formado con Vinicius a la izquierda y Rodrygo a la derecha. Lo que está claro es que, en cualquier escenario, el mayor sacrificado con la llegada de Mbappé es el '11' del Real Madrid, que en la previa a la final de Champions hizo unas declaraciones controvertidas al considerar al Manchester City "como el mejor equipo del mundo".

Con Vinicius y Mbappé en punta de ataque, el 15 veces campeón de Europa contaría con la delantera más letal de Europa y sin necesidad de contar con un '9' puro, una posición en desuso. El fútbol actual está marcado por el rigor táctico y escenarios que se combaten desde los mecanismos que inculcan los entrenadores.

No obstante, la combinación entre el brasileño y el francés, con Bellingham y Valverde como escoltas, será de todo menos previsible. Eso sí, con este dúo imposible será fundamental el papel de un doble pivote que vigile las espaldas ante pérdidas y transiciones rápidas, porque ni Vinicius ni Mbappé son dos jugadores que se caractericen por su sacrificio defensivo.

Mbappé en 4-3-1-2 con Bellingham

Dentro de un mismo partido, el Real Madrid ganador de la Champions ha metamorfoseado, como la mayoría de los equipos modernos. El 4-3-1-2 ha sido habitual, tanto de partida como en transiciones ofensivas, para romper el 4-4-2 que funciona mejor cuando el conjunto blanco tiene el balón en los pies. En esta formulación, aplicable también con la llegada de Mbappé, el francés formaría con Vinicius en la dupla atacante, pero ambos estarían acompañados por Bellingham, que ha demostrado esta temporada tener una llegada descomunal (23 goles y 13 asistencias).

Mbappé en un 4-3-3 con Vinicius y Rodrygo

Son tantas las variantes con las que cuenta el Real Madrid de Ancelotti que hay escenarios en los que podrán jugar los tres grandes hombres del ataque blanco. Es decir, Vinicius, Rodrygo y Mbappé. Sería con la variante del 4-3-3 en la que Mbappé ocuparía el flanco izquierdo, con Rodrygo a la derecha y el de São Gonçalo en punta.

"Vini puede jugar ahí, porque ha aprendido a moverse sin balón y a atacar la espalda. Es muy frío de cara a la portería rival", aseguraba Ancelotti después del 'roto' provocado por el brasileño al Bayern en el Allianz Arena. Por nombre, marca y expectativa, Mbappé es la gran estrella del Real Madrid, pero actualmente el jugador franquicia del equipo de Chamartín es Vinicius, el único que, hasta la fecha, ha demostrado poder echarse a sus espaldas al conjunto más ganador de la historia, incluso en los escasos momentos complicados que sufre.

Mbappé en punta en un 4-2-3-1

La última fórmula mágica que descubrirá la pizarra de Ancelotti es la que aprovecha todo el caudal ofensivo del Real Madrid, con Mbappé como delantero centro, posición en la que se ha desempeñado con Luis Enrique en el PSG. En el cuadro parisino contaba con Barcola o Dembélé como acompañantes en las bandas. En el Real Madrid serían Rodrygo y Vinicius, ambos en sus posiciones naturales -por derecha e izquierda- a los que se sumaría Bellingham en una potente línea de tres que equilibraría este esquema.

Con este 4-2-3-1 se rentabilizaría las virtudes de cada uno de los componentes de un ataque que aspira a ejercer su tiranía en LaLiga y en el panorama europeo. Una alineación en la que el Real Madrid va a formar con tres de los cinco jugadores con mayor valor de mercado del mundo (Bellingham, Mbappé y Vinicius). Todo esto son esquemas y formulaciones sobre el papel que el carrusel de estrellas del campeón de Europa interpretarán a su medida para el disfrute del madridismo, que está viviendo una época incomparable.