La gran cita del ciclismo español: "Los Lagos de Covadonga dan gran espectáculo"

Igor y José Luis Arrieta suben con Delgado la mítica etapa de la Vuelta

Por la izquierda, Isabel Capó, Pedro Delgado, Olivia Capó, Igor Arrieta, José Luis Arrieta, Mar Gual y Alex Cardoso, ayer, en Los Lagos. |

Por la izquierda, Isabel Capó, Pedro Delgado, Olivia Capó, Igor Arrieta, José Luis Arrieta, Mar Gual y Alex Cardoso, ayer, en Los Lagos. | / Roberto Menéndez

José Enrique Cima

José Enrique Cima

"Los Lagos, por su dureza, siempre dan espectáculo y muchos corredores le tienen miedo porque aquí cualquiera puede fallar". Lo dicen José Luis Arrieta, director deportivo del equipo francés Decathlon y durante una década del Movistar, y su hijo Igor Arrieta, de 21 años y ciclista profesional del UAE Emiratos, tras ascender a la cuna de la Reconquista, que será final de etapa de la Vuelta a España, el martes 3 de septiembre, tras salir de Luanco y subir antes los puertos del Fito y la Collada Llomena. Pedro Delgado hizo de anfitrión para esta pareja de navarros en un día radiante de sol. El segoviano matizó que es "una etapa que tiene la peligrosidad de venir tras una jornada de descanso y hay temor a que las piernas fallen".

Una jornada radiante de sol acompañó a los ciclistas durante los 12 kilómetros de ascensión donde los aficionados que subieron a los Lagos de Covadonga se vieron sorprendidos de ver a Delgado, al que reclamaron fotos y autógrafos. Con un desarrollo de 34 dientes de plato y 30 de piñón, subieron las rampas más duras de La Huesera, el repechón de Dua y el Mirador de la Reina, para llegar con el cuerpo chorreando sudor hasta la meta ubicada a 1.085 metros. José Luis Arrieta conoció de ciclista la subida a Los Lagos durante sus 18 temporadas de profesional "incluso en esta etapa me retiré del ciclismo en 2010 pero sin ascender la última subida", para añadir que a sus 53 años "como director también me tocó dirigir muchas veces aquí al equipo. Los Lagos siempre dan mucho respeto. En esta etapa habrá los que luchen por el triunfo y a la altura de la Vuelta en la que llega los habrá que buscarán guardar el puesto que tengan en la general".

Mientras que Igor Arrieta, que esta temporada ya fue el primer joven en la Vuelta a Asturias y sexto de la general y también se impuso en el Gran Camiño de Galicia y acabó séptimo de la general, reconoce que "es la primera vez que asciendo Los Lagos y son más duros de lo que pensaba. Tengo ganas de estrenarme aquí en carrera porque han ganado grandes campeones".

En las más duras rampas de Los Lagos, codo con codo con su padre y Pedro Delgado, Igor hizo varias veces el "caballito". En esta temporada "quiero estar a un gran nivel y demostrar que me recuperé bien de la grave lesión de rotura de nariz y también musculares que tuve el año anterior. Mis próximas carreras serán la Vuelta a Castilla y León, la Clásica de Villafranca de Ordizia y la Vuelta a Burgos".

Pedro Delgado estuvo acompañado de su equipo de grabación compuesto por el realizador Pedro Nicanor -hijo de Perico-, el legendario cámara Evaristo Canete, el piloto Paco Marín y Fernando do Santos, responsable de drones. Hoy reconocerán el final de etapa en Los Ancares.

Suscríbete para seguir leyendo