Alsa supera los 17.100 empleados tras incorporar a más de 3.000 el pasado año

La compañía, con 799 trabajadores en Asturias, cuenta con una flota de 6.262 autobuses que sigue avanzado hacia la descarbonización

Un autobús de Alsa circulando por Asturias.

Un autobús de Alsa circulando por Asturias.

Pablo Castaño

Pablo Castaño

La compañía asturiana de movilidad Alsa, líder en el transporte de viajeros por carretera en España, ya tiene una plantilla de 17.137 trabajadores tras incorporar a más de 3.000 durante el pasado año. Buena parte de incremento de la plantilla se debe a la expansión internacional de la compañía y a la adquisiciones de empresas. No obstante, el grueso de la plantilla sigue estando en España, donde tiene a 10.138 empleados. En Asturias cuenta con 799 trabajadores.

Estos datos figuran en la memoria de sostenibilidad del ejercicio de 2023 que acaba de presentar la compañía de transporte y en la que se destaca que mantiene "empleo estable y de calidad en 47 provincias españolas y con una apuesta decidida por la diversidad e igualdad". En ese sentido, la empresa se ha marcado como objetivo incrementar el porcentaje de mujeres en plantilla del 15,9% actual a un 25% para el año 2035.

El 89% de los trabajadores de Alsa son empleados fijos. La compañía, que obtuvo en 2023 unos ingresos de 1.340,4 millones de euros, abonó ese año 415 millones de euros en salarios y 132 millones en aportaciones a la Seguridad Social.

Alsa tiene una flota de 6.262 autobuses que, en fila, ocuparían más de 100 kilómetros. En 2023, la compañía siguió dando pasos en la descarbonización de su actividad. Opera ya cuatro autobuses de hidrógeno, continúa en la electrificación de su flota urbana y avanza en la introducción de biocombustibles cero emisiones netas. "Pasos inequívocos en nuestro compromiso para que todos los autobuses urbanos operados por Alsa en España sean cero emisiones en el año 2035, así como los autocares de largo recorrido para el año 2040. Un 33,8% de nuestra flota urbana y metropolitana es ya "Eco" o "Cero" gracias a la cual se han dejado de emitir en solo un año más de 26.000 toneladas de CO2", apunta la memoria de sostenibilidad de la compañía de origen asturiano, en la que también se resalta que el compromiso con la seguridad "es firme" y que el índice de satisfacción de los clientes es de 8,16 puntos sobre 10.

Suscríbete para seguir leyendo